El presidente de la República, Santiago Peña, tomó el jura­mento al nuevo embajador extraordinario y plenipo­tenciario Gustavo Leite para representar al Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos. Fue durante un acto protocolar que se llevó a cabo en el salón Independencia, del Palacio de Gobierno.

El man­datario igualmente estuvo acompañado de las princi­pales autoridades de los tres poderes del Estado. Entre ellas, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; así como el titular del Con­greso Nacional y presidente del Senado, Basilio Núñez; el vicepresidente del Poder Legislativo y titular de Dipu­tados, Raúl Latorre, además del presidente de la Corte Suprema de Justicia, el minis­tro César Diesel.

En tanto, asistieron como testigos de honor, para la firma del acta de juramento, el presidente de la Asociación Nacional Repu­blicana, Horacio Cartes, y el monseñor Edmundo Valen­zuela, quienes acompañaron la firma del documento por parte de presidente Santiago Peña y el embajador Gustavo Leite.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado 16 de julio, la Cámara de Senadores le había otorgado a Leite con 32 votos, el acuerdo constitucio­nal para que sea nombrado embajador ante los Estados Unidos, que finalmente fue promulgado por decreto del Poder Ejecutivo n.° 4298 con fecha 24 de julio del 2025.

Gustavo Leite es empresario y político del Partido Colo­rado. De su experiencia en el sector público se destaca como ministro de Industria y Comercio (2013-2018) bajo la presidencia de Horacio Car­tes y como senador nacional desde 2023.

En declaraciones a la prensa, el embajador Leite enumeró una serie de prioridades que abocará su misión y que fue­ron consensuadas con el man­datario. Una de ellas se trata de la cooperación educativa, científica y tecnológica.

Déjanos tus comentarios en Voiz