La financiación del pro­grama Hambre Cero en las Escuelas llamó la atención de representantes de otros países que participa­ron de la Red de Alimentación Escolar Sustentable (RAES) en Manaus, Brasil, donde estuvo la directora general de Planifica­ción para el Desarrollo del vice­ministerio de Políticas Socia­les, Reveca Chávez.

La Nación/Nación Media conversó con Chávez, quien destacó que en esta reunión ordinaria de la red de alimentación escolar soste­nible RAES, participaron 15 de los 17 países adheridos, y tuvo la oportunidad de representar al Paraguay en este encuen­tro.

“Tuvimos la oportuni­dad de presentar en ese foro la experiencia paraguaya sobre el financiamiento de la alimenta­ción escolar y los avances en la cobertura de la alimentación. Lo que se hace en esta red es consensuar dimensiones que tiendan a mejorar la calidad de la alimentación a nivel regio­nal. Intercambiamos nuestras experiencias y conocimientos positivos y negativos en cada uno de los países”, comentó. Comentó que le tocó presen­tar la experiencia paraguaya con la ampliación de cobertura de la alimentación escolar en Paraguay. Mencionó que ante­riormente solo llegaba al 5 % de la población estudiantil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La presentación fue muy valorada por lograr en poco tiempo una cobertura al 100 % de las escue­las públicas. “Nosotros avanza­mos en el modelo del programa Hambre Cero, a una estabili­dad en la provisión, en la cober­tura que tenemos desde el nivel inicial hasta el noveno grado. Alcanzando superar el millón de niños y niñas que reciben todos los días, según el turno en el que se encuentre, desayuno, almuerzo y merienda, o cena, todos los días del año escolar”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz