Hace 60 años atrás, un 26 de setiembre de 1960, los candidatos a presidencia de Estados Unidos, el republicano Richard Nixon y el demócrata John F. Kennedy, debatían cara a cara ante 70 millones de personas que los veían por televisión. Era la primera vez que se transmitía un enfrentamiento político a través de las pantallas, por lo que este hecho se convirtió en un hito para las campañas presidenciales que le sucedieron.
El análisis atemporal que hacen los expertos dice que ese día cambió la comunicación política para siempre. Aún cuando el morbo era la discusión entre ambos candidatos, surgieron otras reflexiones en torno al ida y vuelta de preguntas y respuestas, como que Nixon lucía pálido, flaco y nervioso, mientras que su rival, Kennedy, no.
El senador demócrata se había preparado no sólo para decir las palabras justas, sino para materializarlas de la mejor forma posible a través de sus gestos, su voz y su carisma. Su equipo lo había preparado tan bien que incluso tenía un tono bronceado más allá del maquillaje que se había puesto para lucir rozagante.
Nixon, en cambio, se había negado a las brochas y el polvo, decisión que quizás hubiese cambiado un poco el análisis posterior a su participación en el debate, ya que la operación de rodilla que tuvo días antes del versus le estaba pasando factura.
El día en que Richard Nixon y John F. Kennedy se enfrentaron por tevé cambió la comunicación política. Ya no sólo importaba la elocuencia, sino la imagen, el con qué y el cómo se decían las palabras. Antes de ese debate televisado, Nixon lideraba como el favorito para llegar a la Casa Blanca; sin embargo, en las elecciones los resultados dieron vuelta y por un leve margen de diferencia, Kennedy ganó.
“Me concentré demasiado en la sustancia y no lo suficiente en la apariencia”, declaró Nixon sobre el error que cometió en el primer debate televisado de la historia.
Dejanos tu comentario
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King Jr.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
“Se revelará todo”, dijo Trump a los periodistas al firmar la orden ejecutiva en el despacho oval de la Casa Blanca.
El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy , el 35.º presidente de los Estados Unidos , era asesinado mientras viajaba en una caravana presidencial por la Plaza Dealey en Dallas , Texas.
Robert Francis Kennedy, también conocido como Bobby Kennedy o RFK, fue un abogado estadounidense, fiscal general de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964. Era uno de los hermanos de John. Murió en manos de un joven palestino en la madrugada del 5 de junio de 1968, cuando era senador, en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California.
Martin Luther King Jr. fue un ministro y activista bautista estadounidense que se convirtió en el portavoz y líder más visible del movimiento de derechos civiles desde 1955 hasta su asesinato en 1968. Fue asesinado en Memphis, Tennessee el 4 de abril de 1968, cuando tenía treinta y nueve años de edad. Recibió el premio Nobel de la Paz y líder del movimiento de la no violencia a favor de la igualdad de derechos civiles de los negros. El asesino resultó llamarse James Earl Ray, quien fue detenido por detectives de Scotland Yard el 8 de junio de 1968, en el aeropuerto de Londres, dos meses y días después de que cometiera su crimen.
Fuente: Agencia AFP
Te puede interesar: $Trump: el “meme coin” de Trump impacta entre las criptomonedas
Dejanos tu comentario
Reducción de horario laboral será debatida
El senador del movimiento Yo Creo, José Oviedo, manifestó que el próximo 13 de febrero, en el Congreso Nacional, se prevé la realización de una audiencia pública con la finalidad de debatir su proyecto de ley que plantea la reducción laboral en el sector privado.
“La idea sigue muy vigente, la audiencia está prevista en la sala de sesiones de Diputados. Espero que vengan todos los interesados en la propuesta para que puedan dar sus ideas. Este es un muy buen proyecto, el 70 % de los países del mundo trabajan 40 horas semanales o menos, economías que son parecidas a la nuestra lograron implementarlo y les fue muy bien”, comentó en una entrevista con los medios de comunicación.
La iniciativa presentada por el parlamentario opositor a finales del pasado año establece unas 40 horas laborales semanales. En ese entonces, Oviedo indicó que existe una desigualdad en la carga horaria en el Paraguay, teniendo en cuenta que un funcionario perteneciente al sector público trabaja un promedio de 36 horas, mientras que el empleado del ámbito privado posee un horario de 48 horas semanales.
“A lo mejor los empresarios no están viendo la factibilidad, pero a lo mejor solo se trata de una primera reacción (rechazo al proyecto de ley). También se puede impulsar mesas de trabajo con el sector empresarial, esta es solo una propuesta inicial que puede ser modificada para ver qué modelo conviene más implementar en el país. Su aplicación es muy posible”, comentó.
Dejanos tu comentario
Paris Hilton, Anthony Hopkins y otros famosos cuyas mansiones se carbonizaron
Estrellas del cine y la televisión como Paris Hilton están entre los cientos de personas que perdieron sus hogares en los voraces incendios forestales que azotan y enlutan a la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Estas son algunas de las celebridades que fueron impactadas por el avance de las llamas esta semana:
Paris Hilton
La heredera de la cadena hotelera que lleva su apellido Paris Hilton, de 43 años, dijo que vio arder su casa en la costa de Malibú a través de la televisión. A sus seguidores en Instagram dijo estar “con el corazón roto, sin palabras”.
“Lo siento de corazón por aquellos que están en peligro o en duelo por mayores pérdidas. La devastación es inimaginable”, escribió. Más tarde, compartió un video de sus cinco perros en la parte trasera de un carro y dijo que estaba camino a un hotel para refugiarse.
Lea más: El infierno en Los Ángeles
Anthony Hopkins
El doble ganador del Óscar Anthony Hopkins perdió su lujosa mansión, de acuerdo con los medios. Fotografías circularon mostrando la propiedad de la estrella de “El silencio de los inocentes” reducida a cenizas. Hopkins, de 87 años, aún no se ha pronunciado.
Jeff Bridges
El oscarizado Jeff Bridges, protagonista del clásico “El gran Lebowski”, perdió el hogar de Malibú que comparte con su familia, dijo el portal de noticias TMZ citando a un representante.
Billy Crystal
El actor y comediante Billy Crystal dijo que la casa en la que vivió por 46 años resultó destruida por el fuego, quedando solo la cancha de tenis. “No hay palabras para describir la enorme devastación que vimos y vivenciamos”, dijo el actor de “Cuando Harry encontró a Sally”, en un comunicado firmado junto a su esposa Janice.
Eugene Levy
Los medios estadounidenses reportaron que una casa perteneciente a Eugene Levy, protagonista de “Schitt’s Creek”, fue arrasada por las llamas. Levy, el alcalde honorífico de Pacific Palisades, comunidad que continúa ardiendo, había narrado al diario Los Angeles Times cómo escapó de su vecindario, cuando estaba recubierto por una humareda negra.
Lea también: Los Ángeles: fuego avanza sin control y hay 10 muertos
John Goodman
La casa de John Goodman, el actor de “Roseanne”, también quedó calcinada, de acuerdo con fotos publicadas por la revista People que mostraban una pila de ruinas. Goodman, quien también actuó en “El gran Lebowski”, no se ha pronunciado.
Mark Hamill
Mark Hamill, el inolvidable Luke Skywalker de “La guerra de las galaxias”, le dijo a sus seguidores en Instagram que escapó a través de una carretera bordeada por las llamas, junto a su esposa y su perro de su casa en Malibú. Hamill, de 73 años, no confirmó si su propiedad sobrevivió al fuego, pero dijo que él y su familia estaban “huyendo” por sus vidas.
Jennifer Grey
La estrella de “Baile caliente”, Jennifer Grey, perdió su casa en el infierno, escribió su hija en Instagram. “Anoche la casa de mi mamá se quemó por completo”, escribió Stella Gregg, quien aclaró que su madre estaba a salvo.
Cary Elwes
Cary Elwes, protagonista de “La princesa prometida” y “Las locas aventuras de Robin Hood”, escribió en Instagram que su casa fue arrasada luego de que la abandonó junto a su familia.
Elwes, de 62 años, había compartido antes un video conduciendo a través de las colinas de Los Ángeles que dejaba ver un resplandor anaranjado en la distancia, describiendo la escena como “bíblica”.
Adam Brody
El nominado a los Globos de Oro Adam Brody (“Nobody Wants This”) y su esposa, la también actriz Leighton Meester (“Gossip Girl”), pasaron del glamour de la alfombra roja el domingo a perder su hogar en Pacific Palisades esta semana, de acuerdo con la prensa. La revista People consiguió fotos de su casa envuelta en las llamas.
Miles Teller
Miles Teller, la estrella de “Whiplash. Música y obsesión”, y su esposa Keleigh Teller perdieron su hogar por las llamas, de acuerdo con fotos de People. Teller, quien también apareció en “Top Gun: Maverick”, no comentó.
James Woods
El actor James Wood, de 77 años, publicó un video en la red social X mostrando cómo las llamas devoraban árboles y arbustos cerca de su casa en Pacific Palisades, a medida que se preparaban para evacuar. “No podía creer que nuestra adorada casita en las colinas aguantara tanto tiempo. Es como perder a un ser querido”, dijo.
Jamie Lee Curtis
La oscarizada Jamie Lee Curtis también fue obligada a evacuar. “Nuestro querido vecindario desapareció”, escribió en Instagram. “Nuestro hogar está a salvo. Tantos otros lo perdieron todo”. La actriz anunció el jueves que donará 1 millón de dólares a las víctimas de los incendios en Los Ángeles.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Famosos huyen de Hollywood y cancelan eventos de cine por incendios
Actores, músicos y celebridades están entre las decenas de miles de personas afectadas por los incendios que, desde el martes pasado, están carbonizando comunidades alrededor de Los Ángeles. La capital del entretenimiento en Estados Unidos está acorralada por varios frentes con descontrolados incendios forestales, lo que ha provocado la cancelación de varios actos de Hollywood, como el estreno de una película protagonizada por Pamela Anderson y la gala anual de los Premios de la Crítica Cinematográfica.
El fuego consumió cientos de hogares en la lujosa comunidad de Pacific Palisades, donde varias celebridades residen en mansiones que se asientan en hermosas colinas. Al este, otro incendio devoró más de 2.000 hectáreas en Altadena. Mandy Moore, la cantante y protagonista de la serie “This is Us”, contó en Instagram que con sus hijos y mascotas dejó la casa ante el avance de las llamas en esta región.
“Tratando de proteger a los niños de la inmensa tristeza que siento. Rezando por todos en nuestra hermosa ciudad. Devastada por la destrucción y la pérdida. No sé si nuestra casa se salvó”, escribió a sus seguidores. El actor James Wood posteó un video en X mostrando cómo las llamas devoraban árboles y arbustos cerca de su casa en Pacific Palisades a medida que se preparaban para evacuar.
“No podía creer que nuestra adorada casita en las colinas aguantara tanto tiempo. Es como perder a un ser querido”, dijo Woods. Mark Hamill, protagonista de “La guerra de las galaxias”, dijo en Instagram que salió de su casa en Malibú el martes.
Lea más: “El guerrero tiene derecho a su descanso”: Mujica anuncia que se expandió el cáncer
“Evacuamos Malibu a tan última hora que había pequeños incendios en ambos lados de la ruta cuando nos acercamos a la autopista PCH”, escribió el actor refiriéndose a la pintoresca carretera que conecta varias de las ciudades en la costa oeste de Estados Unidos.
Hamill dijo que, con su esposa, Marilou York, y su perro fueron a la casa de su hija en Hollywood para escapar de lo que llamó “el incendio más horrendo desde 1993″. La oscarizada Jamie Lee Curtis también fue obligada a evacuar. “Nuestro querido vecindario desapareció”, escribió en Instagram. “Nuestro hogar está a salvo. Tantos otros lo perdieron todo”.
El anuncio de las nominaciones al Óscar fue pospuesto para el 19 de enero para darles tiempo a los miembros de la Academia afectados por los incendios a votar esta semana.
Eventos cancelados
Varios otros eventos de Hollywood fueron cancelados sobre la hora debido a los incendios. La gala anual de los Premios de la Crítica Cinematográfica, prevista para el domingo, fue pospuesta para el 26 de enero.
El estreno de “The Last Showgirl”, protagonizada por Pamela Anderson, fue cancelado mientras nubes grises cubren el cielo de Hollywood. Paramount también canceló una alfombra roja para el musical de Robbie Williams “Better Man”.
Netflix canceló una rueda de prensa para su victoriosa “Emilia Pérez”, que se llevó cuatro premios el domingo en los Globos de Oro. El anuncio en vivo de los nominados a los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla fue cancelado la mañana de ayer miércoles.
Lea también: Macron pide a la oposición venezolana que “respete” la reelección de Maduro
También se pausó el rodaje de las series “Grey’s Anatomy” y “Hacks”, así como el programa nocturno de variedades “Jimmy Kimmel Live”. El parque temático de Universal Studios cerró debido al avance de poderosos vientos y de condiciones climáticas adversas.
El actor Steve Guttenberg, de “Loca academia de policía” (1984), fue entrevistado el martes mientras trataba de ayudar a unos amigos a salir del área pero que las calles estaban trancadas. Guttenberg se dijo frustrado debido a la cantidad de carros abandonados por personas que intentaban escapar de Pacific Palisades y que bloqueaban las calles.
“Si dejas tu auto (...) deja las llaves para que la gente pueda mover el carro y permitir a los camiones de bomberos entrar al lugar. Es realmente muy importante”, dijo a la cadena KTLA. Eugene Levy, la estrella de “Schitt’s Creek”, estaba entre los que quedaron atrapados en el tráfico en un intento de dejar las comunidades en peligro, reportó el diario Los Angeles Times.
Fuente: AFP.