Agregar un par de pesas a los tobillos antes de iniciar el entrenamiento aumenta instantáneamente el desafío, lo que permite fortalecer incluso los músculos más pequeños. Y con los ejercicios de peso adecuado para el tobillo, trabajan tus glúteos, piernas, abdominales y más. Abbey Woodfin, una instructora de fitness de Nueva York, los considera un elemento básico en sus entrenamientos.
"Me encantan las pesas para los tobillos porque su propósito es acentuar el movimiento y agregar control y estabilidad al ejercicio. Debes empezar con poco peso incluso si realizas un simple levantamiento de piernas, de esta forma lograrás primero estabilizar tu pierna de apoyo y encontrar el equilibrio ", dice ella. “Las pesas en los tobillos también hacen que prestes un poco más de atención al movimiento, asegurándose de que estás haciendo el ejercicio con la forma adecuada”, manifiesta a Well + Good.
La serie de la almeja
“Esta serie de concha es mi favorita absoluta para cuando he estado sentada todo el día. Agregar pesas en los tobillos aumenta instantáneamente la intensidad, además de hacerte responsable de la forma”, dice Woodfin.
1- Empiece por recostarse de lado con la cabeza apoyada en el brazo y los pies en forma de V, con los talones alineados con los glúteos.
2- Manteniendo los pies juntos, abra la rodilla superior hacia arriba y vuelva a cerrarla como una almeja. Repita 10 veces.
3- A continuación, eleve los pies. Manténgalos juntos, con las rodillas apoyadas en el suelo.
4- Una vez más, abra la rodilla superior y vuelva a cerrarla. Repita 10 veces.
5- Esta vez, baje el pie inferior al suelo, separando los pies por primera vez. Mantenga la otra pierna doblada y elevada, y asegúrese de que la cadera, la rodilla y el tobillo estén alineados y que el pie esté flexionado.
6-Levante la pierna siete centímetros y luego baje siete centímetros. Repite 10 veces.
7-Termine girando la pierna superior, tocando la rodilla con la rodilla opuesta y el pie con el pie opuesto. Repita 10 veces.
(Repita toda la serie en el lado opuesto)
Dejanos tu comentario
Lujo y descanso impulsan el nuevo Samber
Por Alba Delvalle
La campaña “Samber 365” es una iniciativa para convertir a la ciudad de San Bernardino en un atractivo turístico todo el año, para lo cual distintas ofertas en cuanto alojamientos se despliegan en sintonía a la expansión que se viene generando.
La villa veraniega quedó atrás, pues en estos últimos años con el auge de un estilo de vida con foco al bienestar, muchas familias o incluso inversores, se volcaron hacia esta ciudad cordillerana, convirtiéndola en un destino apto para todo el año.
Este fenómeno, de no solo visitar, sino también de adquirir una propiedad o mudarse a la villa, se empezó a fortalecer en la pandemia. Desde entonces se empezaron a ocupar los predios, muy valorados, especialmente los situados en alturas, pues ofrecen unas vistas maravillosas.
Desde la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, su presidenta Alicia Martínez de la Pera, aseguró que la ciudad atraviesa un gran crecimiento, en especial en el sector inmobiliario.
“Se observa un aumento en las casas residenciales, los condominios o barrios cerrados y, ahora para acompañar la llegada de más visitantes, con más propuestas hoteleras o de alojamiento por la demanda latente”, expresó.
Y la temporada baja, consistente en los meses frescos, está empezando a diversificar su estacionalidad, pues las diversas propuestas que contempla San Bernardino invitan a disfrutarla indistintamente en el verano o el invierno.
Ese es el camino que están asumiendo tanto la cámara, la Asotel y Prosamber, de generar opciones para todos los gustos, en ambas temporadas del año.
“A medida que se sumemos más propuestas, la oferta se verá más amplia y, por ende, con mayores posibilidades de diversificar precios”, precisó Beatriz Naumann, presidenta de la Asociación de Hoteleros de San Bernardino (Asotel).
Gráficamente San Bernardino se traduce en el lago de Ypacaraí, sus paisajes, vistas, atardeceres destellantes, caminatas por la ciudad que todavía guarda una pizca colonial fusionada con la modernidad.
Su historia, cultura, conciertos en el Anfiteatro, y su naturaleza prodiga además de la tranquilidad, hoy día se complementan con una amplia oferta gastronómica y hotelera.
Esta oferta se está destacando por el turismo confortable, premium, de lujo y la experiencia wellness en medio de las bondades de la ciudad, lo que atrae justamente a muchos turistas extranjeros quienes realizan desde actividades de aventura hasta relajarse en un spa.
Estadías. En este sentido, una de las propuestas de estadía que combina el frondoso bosque de la ciudad con el confort, el glamour y el lujo, es Tava Glamping, ubicada en la Ruta San Bernardino hacia Altos. Combina la esencia de acampar con el lujo y el bienestar, pensado para quienes buscan una experiencia distinta, lejos del ruido, pero sin renunciar al confort.
El complejo, en este caso Tava Cerro, fue visitado durante el Fam Trip para periodistas Sanber 365, del cual fuimos parte como FOCO, cuenta con 13 habitaciones (en base doble, triple o cuádruple), sumando capacidad total para hasta 36 personas, incluyendo dos casas familiares para grupos de 4 a 6 personas.
Dispone de un spa con sauna, hidromasaje y servicio de masajes, abierto tanto para huéspedes como para visitantes externos con reserva previa. Las tarifas en base doble actualmente van desde USD 120 y USD 140 en temporada alta, incluyendo desayuno, según comentó explicó Eliana Villar, gerente comercial.
Otra opción es Tatano Posada Boutique, un alojamiento que combina comodidad, hospitalidad y una vista privilegiada al lago Ypacaraí. “La esencia de Tatano es la tranquilidad y la paz. La gente viene, disfruta, se relaja, ese es nuestro objetivo; un descanso con vista al lago y alma familiar en San Bernardino”, indicó Rafael González, gerente general.
Cuenta con 17 habitaciones con capacidad para 38 personas, aunque puede alojar hasta 60 con camas adicionales. La tarifa estándar ronda los USD 140 dólares por noche, pero actualmente en la estrategia de desestacionalizar la oferta, ofrecen hasta 40% de descuento durante el invierno, lo que deja el precio de una habitación en torno a los USD 90.
Esta promoción es válida todos los días de la semana, hasta fines de julio, así que, a aprovechar. La estadía incluye un desayuno buffet y acceso a diversas áreas recreativas como piscina, parque infantil, cancha de básquet, mesa de ping pong y pool.
Ubicado a tan solo mil metros del anfiteatro José Asunción Flores, La Suiza Suites se presenta como una posada boutique, con solo dos años y medio de funcionamiento, el emprendimiento ya planea expandirse con nuevos espacios gastronómicos y de entretenimiento.
Cuenta con seis habitaciones en suite, con precios que varían según el día y la temporada. Las tarifas de lunes a jueves rondan desde G. 800.000 a 1.000.000, mientras que los fines de semana entre G. 1.200.000 y 1.500.000.
Cada suite incluye desayuno y acceso a servicios pensados para el descanso y la conexión con la naturaleza. “La vista al lago es uno de nuestros mayores atractivos, además del senderismo y la cercanía con espacios culturales como el anfiteatro”, destacó Beatriz Naumann, gerente del lugar.
Una vegetación frondosa, arquitectura histórica y calidez familiar, Villa María se posiciona como uno de los hoteles boutique más auténticos de San Bernardino. Fundado en plena pandemia, creció bajo una visión clara; brindar una experiencia acogedora y personalizada, en contacto con la historia y la naturaleza.
Villa María está conformado por dos casas distantes con fuerte identidad propia: Casa del Val, de estilo europeo y Casa La Lilia, una casona de arquitectura colonial paraguaya que perteneció a uno de los primeros pobladores de la ciudad.
Las tarifas varían, ahora en el invierno cuestan entre USD 115 a USD 270, y en temporada alta de USD 155 a USD 290, incluido el desayuno, uso de piscina, biblioteca, salas comunes y espacios de recreación. Además, ofrecen walking tours guiados por los cascos históricos de San Bernardino, lo que aporta valor cultural a la experiencia.
Dejanos tu comentario
Hacer actividad física en días fríos fortalece el sistema inmune, afirma experto
Pese al intenso frío que se reporta en los últimos días, desde el Ministerio de Salud recomiendan hacer actividad física para fortalecer el sistema inmunitario y la capacidad cardiorrespiratoria. La idea es realizar ejercicios de bajo impacto que ayudan al ritmo cardiaco y protegen las articulaciones.
Según el jefe del departamento de Factores de Riesgo, Eduardo Enciso, en estos días de frío no se debe dejar de hacer ejercicios ya que se debe mantener al cuerpo activo para mantener un sistema inmune fuerte y evitar lesiones en esta temporada. No realizar ninguna actividad física tiene sus consecuencias negativas.
“Las personas que no realizan actividad física de forma regular tienden a tener una menor calidad de vida, riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además y una mayor probabilidad de muerte prematura”, expresó el Enciso.
Podés leer: Reliquias de Carlo Acutis llegan hoy a Caacupé
Ejercicios de bajo impacto
El profesional explicó que es importante realizar al menos ejercicios de bajo impacto y que esto ayudará a mantener activo el cuerpo, fortalecer la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario. “Al no hacer ejercicio se da una pérdida de fuerza y resistencia, lo que afecta su funcionalidad y salud en general”, refirió.
Los ejercicios de bajo impacto se caracterizan por aumentar el ritmo cardíaco y están recomendados para todas las personas de todas las edades y pueden realizarse de 3 a 4 veces por semana.
Algunos ejemplos incluyen: caminar, hacer yoga o pilates, subir y bajar escaleras, realizar sentadillas, elevar los talones apoyándose en la punta de los pies (de puntillas), y ejercicios con pesas como el curl de bíceps o la extensión de tríceps.
Lea también: Lucha contra el microtráfico: realizan allanamientos en el barrio San Francisco
Dejanos tu comentario
Obesidad: un problema de salud que afecta a siete de cada diez paraguayos
Un factor que incide en la obesidad en algunos casos es la genética, si uno de los padres presenta obesidad hay un riesgo del 40 % a 50 % de que el escolar o adolescente también presente sobrepeso u obesidad, si ambos presentan obesidad ya estamos hablando de un 60 % a 80%, claramente esto tiene que ver con la genética, pero mucho más con los hábitos que adquirimos en la casa. La mala alimentación, la vida sedentaria y el estrés son factores que contribuyen a aumentar el número de personas afectadas.
Es fundamental concientizar sobre el impacto de la obesidad en la salud, no solo se trata de un problema de peso, sino también es el antecedente más importante de otros problemas de salud como la diabetes, la hipertensión arterial, problemas con el colesterol y enfermedades cardiovasculares que hoy por hoy representan una enorme carga para los servicios de salud y la mayor causa de mortalidad en nuestro país y en el mundo.
Te puede interesar: Consumo diario de verduras podría reducir el riesgo de muerte hasta un 40 %
La obesidad no solo impacta en la salud física, sino también en la mental, las personas con obesidad tienen mayor riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés, además trastornos del sueño. La prevención es clave para combatir esta enfermedad, las principales recomendaciones incluyen mantener una alimentación saludable y equilibrada, con frutas, verduras, carnes magras y reducción de azúcares y grasas saturadas; realizar actividad física regularmente (al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado); controlar la calidad del sueño, entre otras.
Sin embargo, una vez que la obesidad se ha instalado, el enfoque multidisciplinario es la estrategia más efectiva para su tratamiento. Este incluye el apoyo de especialistas en nutrición, psicología, medicina y actividad física, combinando estrategias médicas y conductuales.
Lea también: Lo que la mayoría hace mal con la fecha de caducidad
Dejanos tu comentario
Conocé los beneficios de practicar artes marciales
Los tipos de artes marciales se han expandido con el paso de los años y abarcan un número de deportes y disciplinas que promueven la salud física y mental, el autocontrol, la disciplina y la protección personal.
Además, gracias a series como Cobra Kai o la popularidad de la Ultimate Fighting Championship (UFC), más de uno se animó a inscribirse a clases de artes marciales. Existen numerosos estilos de artes marciales, por ejemplo, el kung fú, karate, tai chi, judo, taekwon-do, jiu jitsu, kickboxing, aikido, entre otros.
Lea también: Consumo de cafeína ayuda a ralentizar el avance del alzhéimer
Si te atrae, pero todavía no te decidiste a hacerlo, aquí te dejamos da cinco motivos para empezar a practicar y buscar hoy mismo una escuela donde puedas aprender esta apasionante y formativa disciplina. Y son estas:
♦ Genera confianza en uno mismo: porque te da sentido de protección y defensa.
♦ Suma a la autoestima: porque llegás a metas de corto plazo en sentido de aprendizaje y fuerza.
♦ Le da disciplina a tu cuerpo y mente.
♦ Te enseña que no importa el tamaño de tu oponente: vos podés si te mentalizás que podés.
♦ Te mantiene en forma de una manera equilibrada y sin que te des cuenta.
Ahora que ya tenés las claves, ¿Qué esperás para anotarte?
Leé también: Medio peruano destaca el valor histórico de la sopa paraguaya