La cantante argentina Tini Stoessel lanzó un nuevo tema titulado Un beso en Madrid, en el que canta con un artista que admira mucho, Alejandro Sanz. La balada romántica es la primera colaboración musical entre la estrella teen y el compositor español.
La canción fue escrita por Stoessel y Sanz junto a los reconocidos productores colombianos Andrés Torres y Mauricio Rengifo, y habla sobre un amor pasado, un amor que se perdió pero que se añora por los lindos momentos que dejó. “Es la canción más importante de mi vida”, comentó la actriz a Alejandro en un Live previo al lanzamiento del videoclip en Youtube.
En la semana, Tini publicó un video en su cuenta de Instagram donde, entre lágrimas, explica por qué esta canción es tan importante para ella. “Alejandro Sanz es uno de los artistas que más admiro desde que soy muy chiquitita y sé que suena un poco cliché, digamos, pero es un sueño hecho realidad”, confesó con la voz entrecortada por la emoción.
El videoclip de Un beso en Madrid fue dirigido por el venezolano Nuno Gomes, responsable de videos de artistas como Camilo, Ozuna, Maluma, Carlos Vives, entre otros. La canción, a menos de 24 horas de su estreno, superó las un millón de reproducciones.
Dejanos tu comentario
¿Hay boda? El anillo de Tini reaviva rumores de compromiso con De Paul
Luego de unas románticas vacaciones, la cantante Tini Stoessel y el futbolista Rodrigo De Paul volvieron a Buenos Aires (Argentina) este domingo último. Aunque intentaron pasar desapercibidos, un detalle en la mano de la “Triple T” llamó la atención de los fans, un aparente anillo de compromiso que confirmaría los rumores de una futura boda.
La joya en el dedo de Tini fue destacada por la periodista Cande Mazzone, quien compartió una historia en Instagram, donde se puede ver a Rodrigo y Tini en el aeropuerto, dicha imagen se publicó bajo el texto: “EL ANILLO LAMMMM”.
Te puede interesar: Castigan con spam de recetas a Tony Sanabria por negar a Coté López
Recordemos que a principios de julio, Tini publicó en Instagram las fotos, una cena íntima rodeada de velas, pétalos de rosa y una decoración al estilo pedido de casamiento, lo que generó especulaciones sobre una propuesta. Sin embargo, ni Tini ni Rodrigo han confirmado oficialmente un compromiso.
Sobre la relación
La relación entre Tini Stoessel y Rodrigo De Paul empezó en el 2021 y fue confirmada públicamente en el 2022. Sin embargo, en agosto del 2023 anunciaron su separación tras enfrentar duras críticas por el inicio de su romance y desde finales de febrero de este año se especuló sobre su reconciliación.
Leé también: “Su terror es una paraguaya”: críticas a Lali Espósito tras audición de Nath Aponte
Dejanos tu comentario
¿Tini dijo que sí? En cena íntima De Paul habría pedido casamiento a la cantante
El futbolista Rodrigo De Paul y la cantante Tini Stoessel volvieron a ser el centro de atención al despertar rumores de compromiso, fue tras compartir una romántica cena en la playa.
Este rumor inició luego de que Tini publicara en Instagram las fotos, una cena íntima rodeada de velas, pétalos de rosa y una decoración al estilo pedido de casamiento, lo que generó especulaciones sobre una propuesta.
En las fotos viralizadas en redes sociales se observa a Tini luciendo un vestido blanco y aparentemente fue De Paul quien tomó las fotos. El futbolista no apareció en ningunas y menos el anillo, pero las imágenes dan pistas de compromiso.
Si bien, ninguno de los dos confirmó oficialmente, las alarmas están puestas por los fans. Recordemos que la prensa argentina desde marzo especula sobre este casamiento, que está previsto en Ibiza (España), supuestamente para los meses de julio o agosto. Queda esperar para saber si la pareja pisará el altar este año o no.
Te puede interesar: “Solo me quieren por mi cuerpo”, el reclamo de Chenny TV a los hombres
Sobre la relación
La relación entre Tini Stoessel y Rodrigo De Paul empezó en el 2021 y fue confirmada públicamente en el 2022. Sin embargo, en agosto del 2023 anunciaron su separación tras enfrentar duras críticas por el inicio de su romance y desde finales de febrero de este año se especuló sobre una supuesta reconciliación.
Leé también: ¿Cuántos años lleva Lata Pararã con su novia? Ella lo contó todo
Dejanos tu comentario
Voces de Asunción se suma a las fiestas de San Juan
El cuarteto paraguayo Voces de Asunción estrenó un nuevo sencillo en sintonía con las festividades por la fiesta de San Juan, poniendo a consideración la polca paraguaya “San si Juan no que sí”, de autoría de Maneco Galeano, con los arreglos vocales e instrumentales del maestro Silvio Turró y el acompañamiento de sus músicos Leonardo Campuzano, José Moyano y María Sosa.
Integran actualmente Gustavo Cañiza como primer tenor, Javier Bestard, segundo tenor; Ñito Ocampos como barítono y guitarra, así como Joaquín Bestard en el bajo. En la actualidad, las canciones interpretadas por el cuarteto se encuentran disponibles en todas las plataformas de utilización masiva, como Spotify, Deezer, YouTube y otras.
El cuarteto músico vocal, que este año cumple una década de su conformación, propone el rescate de una canción que fuera ganadora de los emblemáticos Festivales de la Canción Universitaria hace ya muchos años. La característica del repertorio del grupo abarca temas del acervo folklórico paraguayo como internacional poniéndose énfasis en canciones pocas veces grabadas a cuatro voces.
Lea más: Maneglia-Schémbori y el desafío de construir oficio haciendo series
Voces de Asunción debutó en un concierto que tuvo un lleno completo en julio del 2015 en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”, en donde se presentó acompañado de numerosos instrumentistas de primer nivel de la talla de Luis Álvarez, Juan Cancio Barrero, Óscar Fadlala, Silvio Turró y Leonardo Campuzano.
Ese mismo año 2015 lanzaron su primer disco con temas de su repertorio ganando gran aceptación por la forma en que presentan las canciones y el tratamiento vocal de las mismas. A inicios del 2016, Voces de Asunción fue invitado como participante representando al Paraguay en la noche principal del cierre en la 26.ª Fiesta Nacional y 12.ª Fiesta del Chamamé del Mercosur celebrada en la ciudad de Corrientes, en Argentina.
Seguidamente grabaron dos materiales más, uno de ellos editado “en vivo” que fue lanzado a fines del 2018, aprovechando las fiestas de fin de año, y siempre respetando la característica del grupo en cuanto a repertorio y arreglos, así como también difundiendo canciones de reconocidos compositores internacionales y nacionales, tanto tradicionales como contemporáneos.
Lea también: Cantarte presenta el Festival Asunción a Voces en julio
Dejanos tu comentario
El pegajoso hit de 1996 que se tomó el Mundial de Clubes
Miami, Estados Unidos. AFP.
A cualquiera que siga el renovado Mundial de Clubes de la FIFA le retumba en la cabeza la pegajosa melodía de “Freed from desire”. Suena en cada estadio y cada transmisión, y quien la oye sucumbe a las ganas de cantar su coro universal: “Na-nana-naná...”. En apenas ocho días, el inédito Mundialito de 32 equipos ya cosecha ingredientes de torneo inolvidable: asistencia masiva, resultados sorpresa, alta competencia, partidazos y ahora un pegajoso himno propio.
“Es una señal inequívoca”, dice el fotógrafo chileno Nicolás Tapia, acreditado en el Mundial de Clubes. “Cada vez que suena la canción, apunto a las gradas y saco las mejores fotografías de los aficionados, sus rostros son señal de que están pasando un buen momento”. “Freed from Desire” salió al mercado en 1996 y se convirtió en el hit del verano europeo. Cuando la canción mermó su popularidad, nada hacía presagiar que el fútbol la iba a rescatar dos veces del olvido.
Interpretada originalmente por la cantante italiana Gala Rizzatto, veinte años después, la canción cayó en manos de los hinchas del Wigan Athletic inglés, que en 2016 se apropiaron de la contagiosa melodía para alentar a su delantero Will Grigg. “Will Grigg’s on fire, your defense is terrified (Will está encendido, tu defensa está aterrorizada)”.
Lea más: Suena “Seremos leyenda”
“Invita a celebrar”
Desde entonces, el estribillo sin requisito de idioma se tomó los altoparlantes de los estadios en el Viejo Continente, empezando por la Eurocopa 2016 en Francia y pasando por el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París en 2024. La fiebre ha continuado desde entonces y el “Na-nana-naná” se instaló como un himno futbolero de la victoria que se oye incluso en otros deportes como tenis y pádel, pero también en contextos reivindicativos.
“Si quieres usarla en el deporte, está bien. Pero al mismo tiempo, en París, la canción fue usada por mujeres, por la comunidad LGBTQ+, por estudiantes contra el gobierno. Tiene su propia energía. Me alegra que la gente encuentre alegría en ella”, dijo hace un año Gala en una entrevista al diario británico The Guardian.
Uno de los últimos clubes que armó su fiesta con el clásico del eurodance fue el Liverpool -ausente en el Mundial-, que celebró su título de la Premier League 2024-25 poniéndole ‘play’ en Anfield, y con el coro de sus hinchas y jugadores logró un festejo que rápidamente se hizo viral.
“Es una canción para celebrar”, dice Emmanuel Vega, hincha de Boca Juniors que viajó desde Buenos Aires a Florida para el Mundial de Clubes. “Es un buen tema también desde el punto comercial, me invita a celebrar”. Aunque los miles de aficionados del Xeneize tienen su repertorio de clásicos para alentar en la grada, disfrutan de la canción y la incorporan con singular alegría a la fiesta azul y oro.
Lea también: La Orquesta Sinfónica Nacional y el sueño de llevar música a todo el país
La segunda resurrección
Gala, a quien también se la ha visto en estadios interpretando “Freed from desire”, tuvo que emprender una batalla legal para reclamar los derechos de la canción ante el resurgimiento del éxito en los últimos años. En abril, la cantante le contó a la revista francesa Paris Match que vive “sin un centavo” en Brooklyn, Estados Unidos, y que en 30 años no había podido aprovechar comercialmente su hit por haber firmado en su momento “un contrato muy injusto”.
Hace un par de años, Gala logró el derecho a regrabar y recuperar su icónica canción, una noticia que le vino como anillo al dedo a ella y al Mundial de Clubes. “Gracias a su conexión emocional con los aficionados a nivel global, integrar este clásico musical valida la trascendencia histórica del fútbol y sus clubes, y marca un nuevo capítulo en la evolución del deporte”, explicó la FIFA en septiembre al anunciar la colaboración con Gala para que “Freed from desire” se convirtiera en la firma sonora del torneo.
Al final, todos contentos. Los videos y memes que celebran la elección de la canción inundan las redes sociales en varios idiomas. Una ratificación del alcance del Mundial. “‘Murió asesinado por sus compañeros tras estar todo el día cantando Freed from Desire en el laburo’ me parece un epitafio muy oportuno para quien suscribe”, apuntó el periodista argentino Nacho de la Rosa, quien sigue la actualidad del Mundial de Clubes.
Previo al inicio de la competencia, la FIFA anunció que una nueva versión del legendario tema de Queen “We Will Rock You”, interpretada por el artista cubano-americano Pitbull, sería la canción oficial del certamen. Sin embargo, los seguidores del Mundialito ya se decantaron por seguir entregándose al pegajoso ritmo de los doce “na”.