La salsa holandesa de aguacate es un invento increíble para disfrutar, sobre todo en verano, y está llena de grasas saludables. Probala en el desayuno con un huevo escalfado sobre una rebanada de pan y espolvoreado con cebollita picada y pimienta negra molida para disfrutarla aún más.
Esta salsa es una creación de Felicia, la bloguera de comida detrás de Fab Foodz de Felicia . “Es el brunch dominical perfecto y elegante, y es muy fácil de preparar”, escribió en Instagram. Para hacerlo, colocá medio aguacate en una licuadora con un poco de jugo de limón, aceite de oliva, la leche de tu elección y sal, y licuá hasta que quede suave, indica el reporte de Well + Good.
Además, el aguacate es considera como “el oro verde” para el organismo. Su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra alimentaria, así como de “grasas cardiosaludables” lo llevaron a ser definido como un “superalimento” que ayuda a regular los niveles de colesterol, según lo confirma la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA).
Salsa holandesa de aguacate
Ingredientes
1/2 de aguacate
Jugo de 1/4 limón
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de leche de elección
Sal (al gusto)⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Preparación
1. Mezclar todos los ingredientes hasta que quede suave y no haya trozos gruesos de aguacate.
2. Agregá más leche si es necesario.
3. Sirvila sobre un huevo escalfado, o lo que más prefieras.
Dejanos tu comentario
Miguelito, el papá que cocina sueños en una hacienda urbana
Por: Adelaida Alcaraz
El protagonista de esta nota es Miguel Rojas, un emprendedor que convirtió su pasión de infancia y su amor por su esposa e hija en La Hacienda Resto-Bar; un refugio de sabores, sonrisas y sueños cumplidos. Con cada plato, este joven papá demuestra que cuando se cocina con amor, los clientes vuelven buscando repetir la experiencia
En el corazón del barrio Ciudad Nueva de Asunción late un pequeño gran tesoro gastronómico que se llena de vida los fines de semana, feriados y fechas especiales. Se trata de La Hacienda Restó-Bar, un lugar que, a primera vista, llama la atención por su nombre —inspirado en la famosa hacienda de Pablo Escobar—, pero que al cruzar la puerta revela una esencia completamente distinta: la calidez de sentirse como en casa.
Pero no solo eso, sino también se ganó la estima de quienes buscan buena comida sin complicaciones, especialmente en épocas como Semana Santa, cuando muchos prefieren descansar y dejar la cocina en manos expertas.
Detrás de este emprendimiento lleno de sabor, color y alegría se encuentra Miguel Rojas, conocido como Miguelito por sus clientes. Un joven soñador cuya pasión por la cocina, el amor por su familia, su esposa y su pequeña hija, y las ganas de superarse cada día, se convirtieron en el motor que da vida a este proyecto.
Y es que, desde muy pequeño, Miguelito sintió que los momentos más felices de la vida giraban en torno a una cocina. “Siempre me gustó la gastronomía, desde chico cocinaba en mi casa, me gustaba hacer los asados y hasta hacía tortas marmoladas los domingos para compartir con la familia”, recordó entre risas y bajo la dulce mirada de la “Patrona” y de la “Patroncita”, a quien la pareja de emprendedores enseña desde su propio ejemplo importantes lecciones de trabajo honesto, sacrificado y hecho con amor.
La Hacienda Resto-Bar. Hoy, esa pasión que lo acompaña desde la infancia evolucionó en una carta que conquista a los comensales con pizzas caseras a la piedra, hamburguesas artesanales, lomitos y papas fritas. También disponen de una variedad de gaseosas y bebidas con alcohol, incluso, cuentan con un sistema de chopp para los que gustan de una cerveza bien fría.
El plato estrella, cuenta el experto, es una hamburguesa de costilla que combina carne jugosa, queso cheddar, panceta, salsa de ajo y pan gourmet, una delicia que se ganó el título de favorita en el barrio.
El restó-bar ofrece un ambiente acogedor con capacidad para unas 50 personas. Se pueden realizar cumpleaños, baby showers, reuniones de amigos o simplemente disfrutar de un buen rato en familia. Y para quienes prefieren celebrar en su hogar, Miguelito también lleva sus delicias hasta la puerta de sus clientes, manteniendo siempre esa esencia de cercanía que define su propuesta.
“La carta es amplia, pero constantemente estamos innovando. Hacemos también tortas ymaguare, tortas rojas, bizcochuelos y empanadas caseras”, reveló. Todo, siempre, hecho con el mismo amor que alguna vez puso en aquellas primeras tortas de domingo.
En cada pizza servida, en cada carcajada compartida, en cada nueva receta que sale del horno, Miguelito no solo cocina, sino que honra sus raíces, celebra a su familia y demuestra que cuando la pasión y el esfuerzo se combinan, los sueños se transforman en realidades que contagian vida.
La Hacienda Resto-Bar abre sus puertas de lunes a jueves de 18:30 a 22:30 de viernes a sábado de 18:30 a 23:00. Para reservas o pedidos comunicarse al 0991 838-100
Dejanos tu comentario
Feria Palmear 2025 prevé gran concurrencia e importante movimiento económico
La segunda edición de la Feria Palmear se realizará desde el sábado 26 de abril a fin de impulsar la revitalización del centro histórico de Asunción a través del comercio, la cultura y la participación de la gente. Destacan que en la primera edición, realizada en 2024, se generó un movimiento económico superior a los G. 2.180 millones.
La Feria Palmear busca congregar en el centro histórico a referentes de la cultura, el arte y a la ciudadanía para revitalizar la zona e impulsar el comercio. A partir del 26 de abril se realizarán cada sábado, hasta diciembre, actividades de esparcimiento en la calle Palma. La directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Marcela Bacigalupo, sostuvo que la comuna brindará la seguridad, la logística y el aseo urbano.
“Ya hemos sido convocadas algunas instituciones que participamos el año pasado. Hemos visto buenos resultados en materia de empoderamiento local y sobre todo en números, no solo económicos, sino en cantidad de personas”, destacó en contacto con la 650 AM.
Leé también: Tras llegar a los 8.000, se estima que en abril continuará la presión sobre el dólar
Bacigalupo señaló que cada sábado tendrá una temática específica, pero que se tendrá un énfasis en la guarania, género musical que en este 2025 cumple 100 años. Se espera la presencia de no solo el público y artistas asuncenos, sino de todas las gobernaciones para propiciar un espacio a representantes de todo el país. Comentó a La Nación/Nación Media que observaron en la edición anterior importantes cifras de concurrencia y de ingresos para no solo los frentistas de calle Palma, sino para gran parte del centro histórico.
En la edición 2024 de la Feria Palmear estuvieron presentes alrededor de 485 feriantes gastronómicos, 380 artesanos y 1.100 artistas, y se generó un movimiento económico superior a los G. 2.180 millones con la concurrencia de alrededor de 500.000 visitantes. “Hemos visto el resultado de los feriantes, artistas, artesanos y rentistas de cómo incrementaron sus ventas y también un aumento de la afluencia de jóvenes y familias”, señaló Bacigalupo a LN.
Dejanos tu comentario
Cocinero defiende el guiso de cerdo: “Está prohibido porque es demasiado rico”
El famoso chef e influencer paraguayo Pedro Rüger, más conocido por su canal “En el Horno con Peta” en redes sociales, presentó en sus cuentas de Instagram y Threads una receta de guiso de cerdo con arroz, que integra el menú del programa de alimentación escolar Hambre Cero, y defendió este plato, alegando que deberían prohibirlo porque está demasiado rico.
“¡Alerta! Menú prohibido de Hambre Cero: guiso de cerdo. Dicen que está prohibido porque es demasiado rico y puede causar filas kilométricas en el recreo. Así que, bajo tu propio riesgo, te dejo la receta. Metemos condimentos porque el sabor manda”, comenta Peta en el reciente video.
Además, el cocinero compartió que en unos 20 minutos se puede hacer un exquisito menú con lomo de cerdo y arroz, utilizando recetas básicas. Siguiendo con el plan de desmitificar a este nutriente se inició una serie de notas en el programa “Tribuna” de Paraguay TV, el jueves último, con la nutricionista Lourdes Ortiz Soria, que destacó sus múltiples beneficios y la calidad nutricional de la carne porcina frente a otras carnes.
Lea más: Consumo diario de verduras podría reducir el riesgo de muerte hasta un 40 %
“La grasa del cerdo es rica en ácidos grasos monoinsaturados, similares a los que encontramos en el aceite de oliva, y es incluso más saludable que el aceite de girasol”, afirmó Ortiz Soria. Además, la carne porcina, dependiendo del corte, posee menos colesterol que la carne vacuna, lo que la convierte en una opción más saludable dentro de una alimentación equilibrada.
La profesional desmiente así uno de los mitos más comunes en que se cree que la carne de cerdo es excesivamente grasosa y perjudicial para la salud. A nivel mundial, la carne de cerdo ocupa el segundo lugar en nutrición, solo detrás de la carne de aves, mientras que la carne vacuna se posiciona en tercer lugar.
Fuente de proteínas
La carne de cerdo es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico (PAVB), esenciales para la formación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo. También aporta un importante conjunto de vitaminas y minerales clave para el crecimiento y desarrollo, como la tiamina (B1), cobalamina (B12), piridoxina (B6); los minerales: hierro, zinc, potasio, selenio y fósforo. Estos micronutrientes juegan un papel fundamental en la salud neuromuscular, la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema inmunológico.
Este alimento llega a los niños y jóvenes dentro del menú de Hambre Cero a través del plato de picadito de carne de cerdo, que se venía sirviendo los jueves en escuelas de Asunción, Central y Presidente Hayes. Sin embargo, un pequeño puñado de padres de la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso realizó un malintencionado montaje con restos de comidas en baldes insalubres para crear un falso “kure caldo”; y luego prohibieron que 600 alumnos recibieran este nutriente, aprobado y recomendado por especialistas en nutrición y destacados cocineros.
Dejanos tu comentario
San Party del Centro, un divertido plan para hoy
Una cita para toda la familia que contará con tres escenarios sobre calle Palma, reuniendo a varios artistas locales.
Música en vivo, gastronomía y un recorrido por bares icónicos del casco histórico de Asunción es la propuesta de la segunda edición del San Party del Centro, la vibrante fiesta de San Patricio que se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas del año.
Organizado por la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), el evento, tras su postergación la semana anterior, tendrá lugar hoy, a partir de las 19:00, en calle Palma, y está pensado para toda la familia. Se contará con tres escenarios diferentes: el primero ubicado en Palma esq. Alberdi, el segundo en Palma esq. 14 de Mayo, y el tercero en Palma esq. 15 de Agosto.
BANDAS Y DJS
En la ocasión se presentarán reconocidas bandas nacionales como The Kilks, Nderacovers, Capitán Jones, Contraband y Legión. Además, la fiesta contará con destacados DJs, que llenarán la noche de ritmo y energía la noche; son ellos: Cool, Arcoíris Analógico, William Fernández, Sole Rossner, DJ Gaspy, DJ Lolo, Amy Larry, Micro y DJ Teo. Como parte de la celebración, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por algunos de los bares y locales más icónicos del centro de Asunción. La entrada es libre y gratuita; más información en el Instagram de @sentielcentro.