El musical Chicago anunció este viernes su regreso a Broadway el 14 de septiembre, fecha a partir de la cual el gobernador del Estado de Nueva York autorizó la reapertura de los teatros a plena capacidad.
Un portavoz de la producción confirmó la reanudación del espectáculo, anunciada por varios medios estadounidenses. A última hora de la mañana de este viernes, dos tercios de las entradas para la presentación del 14 de septiembre en el Ambassador Theatre ya habían sido compradas, según datos del sitio oficial de reservas de Telecharge.
A causa de la pandemia, para esa fecha Broadway habrá pasado 552 días sin presentar un musical, algo sin precedentes en la historia del barrio teatral más famoso del mundo, instalado alrededor de Times Square desde principios del siglo XX.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, había autorizado la reapertura de los teatros el 2 de abril, pero con un tercio de su capacidad o un máximo de 100 personas. Para las producciones de Broadway, cada una de las cuales implica millones de dólares de inversión, reabrir en estas condiciones no resultaba económicamente rentable.
Hasta la fecha, solo se han reanudado dos obras del circuito conocido como off-Broadway, que incluye teatros de pequeña capacidad. También este viernes otro musical, Six, anunció su regreso el 17 de septiembre.
El musical de mayor duración en cartel de la historia de Broadway, El fantasma de la ópera (más de 13.300 representaciones desde 1988), tiene programado su regreso para el 22 de octubre.
Dos novedades: la versión de The Music Man con Hugh Jackman y la muy esperada Diana, sobre la historia de Lady Di, no se estrenarán hasta diciembre.
Antes de la pandemia, Broadway generaba alrededor de 33 millones de dólares en ingresos por semana y a menudo se considera la principal actividad para atraer turismo a la ciudad de Nueva York.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Nueva York conmemora atentados del 11-S en medio de división política
Nueva York conmemora este jueves los atentados del 11 de setiembre de 2001, veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos.
Actos recordatorios se realizaron en la Zona Cero de Manhattan, donde las torres gemelas del World Trade Center fueron destruidas en ataques coordinados que también provocaron el impacto de un avión comercial contra el Pentágono en Washington.
Otro avión, el Vuelo 93, se estrelló en una zona rural de Pensilvania cuando los pasajeros lograron dominar al secuestrador y tomaron el control de la aeronave.
La conmemoración de este año se celebra en un ambiente político tenso tras el asesinato del influencer Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump.
Te puede interesar: Ataque armado en Ecuador deja cuatro muertos, incluido un futbolista
Kirk, un activista de extrema derecha de 31 años, recibió un disparo el miércoles mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University.
Trump no prevé asistir a las ceremonias en Manhattan, pero sí a un partido de béisbol en el Yankee Stadium esta noche.
El vicepresidente JD Vance, que iba a participar en los eventos en Nueva York, decidió en cambio viajar a Utah para dar el pésame a la familia de Kirk.
“Horrible día”
Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, se encuentra en medio de una divisiva campaña electoral para la alcaldía, en la que el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani se enfrenta al exgobernador Andrew Cuomo y al actual alcalde Eric Adams. Los neoyorquinos acudirán a las urnas el 4 de noviembre.
Adams asistió a la ceremonia el jueves junto al exalcalde Rudy Giuliani, el republicano que lideró la ciudad durante la tragedia.
Trump ha atacado repetidamente a Mamdani, un musulmán y ciudadano estadounidense naturalizado, llamándolo “lunático comunista”, mientras que un legislador republicano ha pedido su deportación.
Mamdani lleva una ventaja de 22 puntos en la contienda, según las últimas encuestas de The New York Times y Siena.
Más información: Trump pide pena capital para el asesino de refugiada ucraniana
“Fue este horrible día el que también marcó para muchos neoyorquinos el momento en que fueron vistos como ‘el otro’”, declaró Mamdani al diario The New York Times, en alusión al aumento de ataques islamófobos tras el 11-S.
Toda la ciudad de Nueva York hizo un minuto de silencio a las 8H46 (12H46 GMT), hora en que el secuestrado Vuelo 11 impactó contra la Torre Norte del World Trade Center.
Luego, los lugares de culto de toda la ciudad hicieron sonar sus campanas para conmemorar el impacto, mientras los familiares de las víctimas leían los nombres de los fallecidos en la Zona Cero.
La cifra oficial de muertos del 11-S fue 2.977, incluidos los pasajeros y la tripulación de los cuatro aviones secuestrados, las víctimas en las Torres Gemelas, los bomberos y el personal del Pentágono. Esta cifra excluye a los 19 secuestradores de Al Qaida.
- Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Nueva York registra cinco muertos por brote de legionelosis
Un brote de legionelosis en Nueva York ha matado a cinco personas y puesto a otras 14 en el hospital, dijeron funcionarios de salud el lunes. “El departamento de Salud de la ciudad de Nueva York investiga un grupo de casos de legionelosis en Central Harlem”, dijo la entidad en un comunicado.
"Hasta el 18 de agosto se han registrado 108 casos confirmados, cinco decesos y 14 hospitalizaciones en curso". La legionelosis, que no se transmite de persona a persona, es producida por una bacteria que puede multiplicarse en almacenamientos de agua y torres de aire acondicionado.
Su propagación por medio de gotículas contaminadas puede causar fiebre y neumonía, en especial entre personas con sistemas inmunitarios debilitados. La enfermedad toma su nombre del primer brote conocido, en 1976 en un hotel de Filadelfia donde veteranos militares de la legión estadounidense celebraban una conferencia. Más de 220 personas se enfermaron y 34 murieron.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Neutralizan en Nueva York a tirador que mató a cuatro personas en un rascacielos
Un hombre con problemas mentales mató a balazos a cuatro personas, incluido un policía, el lunes en un rascacielos del centro de Nueva York, informaron las autoridades que reportaron que aparentemente el atacante se suicidó. El ataque comenzó a las 18:00 del lunes (22:00 GMT) en un edificio de una zona acomodada de Nueva York y el sospechoso tenía un historial de enfermedades mentales, informaron las autoridades.
Una persona herida está en estado crítico, informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una rueda de prensa en la madrugada desde el hospital. El presunto atacante, identificado como Shane Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas, en Nevada, llegó a Nueva York conduciendo su propio vehículo, un BMW que dejó estacionado en doble fila frente al edificio situado en Park Avenue, reportó la comandante de la policía, Jessica Tisch.
Las cámaras de seguridad muestran al presunto atacante con un rifle M4 en la mano con el que disparó al agente de la policía cuando entró en el edificio ubicando en un barrio acomodado y que alberga oficinas de numerosas empresas, como la empresa de inversiones Blackrock y la NFL, la liga de fútbol americano.
Después, disparó contra una mujer que se escondió detrás de una columna y avanzó hacia los ascensores disparando “indiscriminadamente”, agregó Tisch. Un guardia de seguridad herido, que fue hospitalizado, contó que el autor de los disparos disparó a otro hombre en el vestíbulo antes de llamar al ascensor. Entonces, dejó salir a una mujer sin hacerle daño. En su carrera subió hasta la planta 33 y disparó mientras la recorría, hiriendo de muerte a otra persona. “A continuación, se dirigió a un pasillo y se disparó en el pecho”, dijo Tisch.
Lea más: A dos semanas de un ACV falleció la exboxeadora argentina “Locomotora” Oliveras
Un “acto sin sentido”
“Hemos perdido cuatro vidas en otro acto sin sentido de la violencia de las armas, incluido un policía” de 36 años de origen bangladesí, padre de dos hijos y otro en camino, dijo el alcalde de Nueva York, Eric Adams. En el vehículo registrado a nombre de Tamura, la policía encontró una funda de rifle con balas, un revólver cargado, munición y cargadores, agregó la comisionada de la policía.
Tisch dijo que la policía de Nevada reportó que el asesino sufría problemas de salud mental. Shad Sakib, un empleado de la zona donde ocurrió el incidente, relató a la AFP que cuando estaba por salir escuchó una advertencia de seguridad. “Estaba recogiendo mis cosas, preparándome para irme, y entonces, literalmente, justo cuando estaba a punto de salir, se oyó el anuncio de que no podíamos salir, que no era seguro estar fuera”, contó.
“Todo el mundo estaba confundido y se preguntaba qué estaba pasando. Y entonces, alguien de repente vio que alguien estaba caminando con un rifle”, prosiguió. “Caminaba directo al edificio vecino. Vimos su foto caminando por la misma zona por la que yo caminé cuando salí a almorzar”, agregó. “Nunca crees que algo así te va a pasar y ocurre”.
Lea también: Argentina solicita formalmente a EE. UU. la entrada sin visa de sus ciudadanos
Fue “planta por planta”
La policía desplegó un dron cerca de Park Avenue en plena hora punta del final de una calurosa jornada, mientras decenas de agentes se agolpaban en la zona, algunos con armas largas y otros con chalecos antibalas, constataron periodistas de la AFP. “Fue planta por planta”, contó otra testigo, una mujer que prefirió no divulgar su identidad. El alcalde Adams, que fue capitán de la policía neoyorquina antes de entrar en la política, alertó a la población que “tomara las precauciones de seguridad adecuadas si se encontraban en las inmediaciones”, y no salieran “al exterior” si estaban cerca del lugar del tiroteo.
La policía empujó a los periodistas y a los ciudadanos que se congregaron para ver lo que parecía el rodaje de una película de acción, en pleno centro de Manhattan, muy transitada a la hora de salida del trabajo. La zona alberga varios hoteles de cinco estrellas, así como numerosas sedes de empresas, entre ellas la de Colgate Palmolive y KPMG.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Ministro insta a empresarios de la construcción a emitir en la bolsa
En el Foro Internacional de Ingenieros 2025, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, disertó sobre “Infraestructura para el desarrollo y el rol estratégico del sector privado”, donde puso énfasis en las oportunidades que se abren gracias a los avances macroeconómicos y a las reformas impulsadas por el Gobierno, que posicionan a Paraguay como un destino atractivo para los negocios.
Uno de los logros de esta administración, que mencionó el ministro, fue la emisión de bonos en guaraníes en Nueva York dos veces, uno a 7 años de plazo y otro a 10 años a tasas de “un sólo digito”. Habló de esto porque instó a sus oyentes, empresarios de la construcción, a animarse a salir al mercado de valores.
“Esto es importante también para el sector privado. El día que quieran salir al exterior, los inversionistas ya estarán acostumbrados a ver emisiones en guaraníes. No sé cuál será la tasa final que consigan, pero probablemente puedan optar por emitir en guaraníes, en dólares o una combinación de ambos. Busquen emitir en la bolsa”, manifestó Carlos Fernández Valdovinos.
Leé también: Pedro Sánchez destaca la sólida relación económica que mantienen Paraguay y España
Reconoció que la sociedad paraguaya aún es muy conservadora, y que el ingeniero en particular lo es aún más. Pero insistió a los mismos a probar con nuevos instrumentos financieros.
“No les digo que abandonen completamente los bancos, pero el mercado de valores tiene muchísimo apetito por los buenos títulos. Hay mucho dinero moviéndose y el mercado puede absorber fácilmente emisiones de bonos que puedan hacer a futuro”, acotó.
En ese contexto, expuso que antes iban a Washington, Estados Unidos para hablar con las autoridades del Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para pedir financiamiento para rutas, pero que eso hoy lo hacen marginalmente.
“Ahora, nuestra reunión más importante es con las unidades del sector privado del BID o del Banco Mundial”, indicó.
Por otro lado, también destacó la actualización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP), que introduce incentivos más atractivos para facilitar la participación del sector privado en proyectos estratégicos. “Las APP refuerzan la capacidad del Estado para desarrollar infraestructura. Hay muchas ideas valiosas en el sector privado y desde el Ministerio de Economía vamos a respaldarlas”, expresó.
Te puede interesar: El MEF presentará mañana paquete de 10 leyes económicas