YouTube inaugurará un recinto para conciertos presenciales, que a su vez serán transmitidos por la plataforma. Su nombre es YouTube Theater y tendrá una capacidad de 6.000 espectadores.
Ante la vuelta de los shows en vivo, y el crecimiento que tuvo el streaming en pandemia, la plataforma de videos más popular del mundo habilitará un nuevo espacio de entretenimiento, donde se podrán realizar eventos de música con público presente y transmitirlos en simultáneo para la audiencia virtual.
El recinto se encuentra en Inglewood, California. Tendrá 227.000 metros cuadrados de superficie y tres pisos. En el exterior habrá una gran pantalla donde se compartirán contenidos de artistas y creadores de la plataforma. El escenario brillará con una superficie de 6.100 metros cuadrados.
Su apertura está prevista para este verano boreal. La idea es que no solo sirva para conciertos en vivo, sino también para ceremonias de entrega de premios, competencias o eventos con youtubers, etc.
El evento de inauguración contará con la presentación de la banda mexicana de rock Caifanes, programada para el 4 de septiembre de 2021. Y un día después, Pitbull hará de las suyas en ese mismo escenario. El calendario completo de los conciertos está disponible en www.youtubetheater.com.
“Se buscará combinar conciertos en vivo, que unen a creadores y fanáticos, al mismo tiempo que se compartirá la misma experiencia con los más de 2.000 millones de usuarios globales por medio de transmisiones en streaming y contenido de video on demand”, declaró la vicepresidenta de marketing de YouTube, Angela Courtin.
Dejanos tu comentario
YouTube nació el 14 de febrero, hace 20 años
YouTube se ha convertido en el lugar donde escuchar pódcast, además de ver vídeos, y lejos de rechazar la inteligencia artificial (IA), profundizará en el uso de esta tecnología para los creadores de contenido, y lo hará en el año en que esta plataforma celebrará su 20 aniversario.
YouTube se ha consolidado en este tiempo como una plataforma de vídeos, pero en el último año se ha posicionado también como el lugar donde escuchar programas de audio o pódcast, al menos en Estados Unidos, donde la compañía asegura que es “el servicio más utilizado”.
“Hace tiempo que invertimos en la experiencia de los pódcast y los creadores descubrieron que el vídeo hace que este formato sea aún más atractivo”, ha afirmado el director ejecutivo de YouTube, Neal Mohan, en una carta que recoge los logros de 2024 y lo que esperan para 2025.
Mohan ha destacado también que “YouTube es la nueva televisión”. Según los datos que ha compartido, ya no es solo que el televisor sea el dispositivo principal para ver YouTube en Estados Unidos, sino que “los espectadores ven, de media, más de mil millones de horas de contenido de YouTube en televisores por día”.
Lea más: El hijo de Elon Musk se roba el protagonismo en la Casa Blanca
La inteligencia artificial seguirá teniendo presencial en la plataforma, tanto para impulsar herramientas para la creación de contenido, siguiendo la estela de Dream Screen y Dream Track y Veo 2; como para llegar a nuevas audiencias, como ya hace, por ejemplo, el doblaje automático, que a finales de febrero estará disponible para los creadores del Programa de socios de YouTube.
La IA, mediante el aprendizaje automático, también ayudará a estimar la edad de los usuarios, para distinguir entre jóvenes y adultos, y ofrecer “las experiencias y protecciones más apropiadas para cada edad”.
En lo que respecta a los servicios de suscripción, el director ejecutivo ha asegurado que “están experimentando un gran impulso”. Así, YouTube Music y Premium tiene más de 100 millones de suscriptores, cifra que incluye las pruebas. El objetivo para 2025 es “ofrecer nuevos beneficios a los suscriptores de YouTube Premium”, apostilla el Mohan.
Lea también: El inspector general de la Usaid fue despedido
La historia esta plataforma comenzó el 14 de febrero de 2005, fecha en que se registró el nombre de dominio de Youtube, si bien el primer vídeo se publicó en mayo, en la primera beta pública del servicio. Finalmente, en diciembre de 2005 fue cuando se lanzó esta plataforma de forma oficial.
El primer vídeo que se publicó a modo de prueba dentro de la beta privada (en concreto, el 23 de abril de 2005) fue uno titulado ‘Me at the zoo’ (Yo en el zoo), de apenas 18 segundos. En él aparece uno de los cofundadores en un zoológico de San Diego con elefantes detrás
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Tres ingredientes naturales que sirven como after sun
Puede suceder que, aún usando fotoprotector, la piel se sienta caliente y sensible luego de estar expuestas al sol. Existen diferentes plantas con acción antiinflamatoria, hidratante y antiséptica para tratar el malestar y cuidar de la dermis.
La exposición solar sin moderación y sin protección puede tener muchas consecuencias. Desde quemaduras muy dolorosas, manchas, hasta afecciones más graves. La idea no es aislarse, pero sí seguir las indicaciones de los especialistas -evitar la exposición de 10:00 a 16:00 y usar protector FPS 50-, si aún aplicando esta guía la piel se siente sensible, caliente, y está enrojecida, podés usar estas plantas:
Gel de aloe vera
Esta planta es idónea para tratar diferentes problemas en la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a aliviar, refrescar y calmar la dermis; incluso también favorece la regeneración celular, según afirman estudios científicos.
Para emplearlo, podes extraer el gel de la planta y hacer cubitos de hielo. Además de aliviar los malestares, estarás aprovechando todos los beneficios del aloé vera y la hieloterapia.
Te puede interesar: Hieloterapia: el hielo y sus beneficios en el cuerpo
Loción de lavanda
Muy usada en cosmética, cuenta con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y puede prevenir la aparición de ampollas en la piel. Esta loción o tónico ayuda a regenerar e hidratar la piel luego de una exposición fuerte al sol.
¿Cómo se prepara? Prepará la infusión de lavanda: vas a necesitar 5 cucharadas de flores secas y dos tazas de agua, dejá que hierva durante 20 minutos y luego apagá el fuego. Una vez frío, servilo en en un vaporizador y reservá en la heladera para un toque extra de frescura.
Un detalle importante es que el tónico, guardado en la heladera, dura solo tres días, luego hay que preparar uno nuevo. Se puede usar tantas veces como se desee y en diferentes zonas del cuerpo. Recordá siempre finalizar con una crema hidratante.
Lee más sobre: Conocé la versatilidad del aceite esencial de lavanda
Agua de avena
Este cereal forma parte de muchos cosméticos para la piel. Gracias a sus propiedades tiene acción antioxidante, exfoliante suave, hidratante, regenerante y calmante. Al poseer lípidos y sustancias absorbentes de agua funciona bien como after sun, también remueve las células muertas y elimina las impurezas que causan acné.
Vas a necesitar: una cucharada de avena instantánea y una taza de agua mineral. Mezcla la pasta y deja que repose durante 15 a 20 minutos. Luego hay que colar con un paño limpio y reservar su agua. Se puede aplicar por las zonas deseadas con ayuda de un algodón o directamente con un pulverizador. Usalo las veces que creas necesario y reservá en la heladera.
Dejanos tu comentario
Errores que ralentizan el crecimiento del cabello
Para una melena XL se requiere de tiempo y cuidados. Un cabello saludable puede crecer hasta 2 cm por mes, pero si en el proceso se estanca o notas que no crece como debería, puede que estés cometiendo alguno de estos errores.
Factores como la edad o el estilo de vida también pueden influir en este proceso. Con el paso de los años, el cuerpo genera menos colágeno de forma natural entonces el pelo puede crecer más lento, esto se revierte con una buena alimentación y con suplementos de colágeno (siempre y cuando lo apruebe un especialista).
El estrés también es otra causa. Cuando el estilo de vida no incluye actividad física o formas de paliar el estrés, puede derivar a problemas en la piel que también incluye al cuero cabelludo. Esto genera que los folículos pilosos se debiliten y hasta haya caída prematura.
Lea más: ¿Por qué elegir el arroz integral en lugar del arroz blanco?
Errores comunes
1. Envolver el cabello
No está mal usar un gorro o envolver el pelo con una toalla después de salir de la ducha, lo que sí es un error es dejarla puesta durante mucho tiempo. Cuando pasan más de 15 minutos, el pelo mojado se vuelve más sensible al quiere y la humedad resulta perjudicial para el cuero cabelludo.
Lo ideal es salir de la ducha y secar el cabello con la toalla dando toques suaves a la melena, sin friccionar o enroscar el pelo, después hay que peinar la melena correctamente y secar al aire libre, también se puede usar secador pero a una temperatura templada.
2. Productos
Por un lado está la cuestión de usar champú, acondicionador y mascarilla que no van con las necesidades del tipo de cabello, hay que conocer las características de la melena y el cuero cabelludo para brindarle el cuidado que necesita.
Si no estás acostumbrada a usar acondicionador y mascarillas hidratantes, es momento de incluirlos en la rutina. Una de las funciones principales del acondicionador es evitar que el pelo se enrede, cuando no se aplica cuesta más peinar y desenredar el pelo, esto genera que las fibras se fracturen y suelten, perdiendo centímetros de largo. Las mascarillas también son fundamentales porque nutren, previenen la sequedad, protegen el cabello, y evita que las puntas se abran.
Te puede interesar: Cinco errores nocturnos que pueden estar dañando tu cabello
3. Alimentación
Una alimentación deficiente es peligrosa para la salud en general, pero también promueve que el cabello no luzca saludable y deje de crecer. Se debe beber suficiente agua al día y consumir menús completos que incluyan: proteína, carbohidratos, vitaminas y minerales.
4. Descanso
Durante las horas del sueño el cuerpo aprovecha para regenerarse, recargar energías y reactivar sus funciones. Cuando se duerme menos de lo recomendado, el organismo no tiene suficiente tiempo para transportar los nutrientes, el oxígeno y la sangre a las raíces del cabello y esto lo debilita al punto de que se ralentiza su crecimiento.