Toda receta que lleve coco rallado y dulce de leche es un éxito asegurado. Y esta que hizo Gia Alfieri en su bloque de cocina en el programa Apunto por GEN no es la excepción.
Ingredientes
Para la base:
200 gr de harina
100 gr de manteca Doriana
35 gr de azúcar
1 huevo
300 gr de dulce de leche
Para la cobertura:
3 huevos
200 gr de coco rallado
100 gr de azúcar
Preparación
Para la base:
Batir la manteca con un poco del azúcar.
Agregar las yemas y la harina y, una vez bien integrada la mezcla, llevar al frío durante 1 a 2 horas para que tome un poco de cuerpo.
Extender la masa en un molde con papel manteca, y cocinarla brevemente en un horno.
Para la cobertura:
Colocar en un bowl el coco rallado, 1 huevo y el azúcar. Mezclar y apartar.
Expandir el dulce de leche repostero y la mezcla del coco rallado sobre la superficie de la masa.
Llevar a un horno pre-calentado y, una vez listo, dejar enfriar.
Dejanos tu comentario
¡Novia de Diego Gómez contó todo en el programa de Romi Mendoza!
La influencer Geral Villagra, novia del futbolista albirrojo Diego Gómez, participó del programa de cocina “Recetas y E” de Romi Mendoza, que se emitió por GEN/Nación Media el jueves último. A través de un GRWM (Get Ready With Me) en TikTok, Villagra confesó su emoción por cocinar junto a una de las estrellas de GEN.
“No sé cómo me voy a hacer este video porque estoy emocionada. Prepárense conmigo para ir a grabar ´Recetas y E´ con Romi Mendoza. Ustedes no dimensionan la emoción que yo estoy sintiendo”, dijo la joven en un video en TikTok.
Durante la grabación Villagra compartió detalles íntimos de su vida. Contó que estudió repostería y cocina, vivió en Buenos Aires (Argentina) becada por seis meses para estudiar comedia musical y actualmente reside en Inglaterra, donde acompaña a Gómez, jugador del Brighton.
Te puede interesar: ¡Belleza internacional! Miss Grand Paraguay posó para una revista europea
¿Cómo es su rutina en Inglaterra?
La también bailarina reveló que en Inglaterra la detuvo la Policía por exceso de velocidad, pero que se salvó de la multa al decir que era una turista. Añadió que es ella quien maneja para llevar al futbolista a sus entrenamientos.
Originaria de Misiones, Geral Villagra conoció a Diego porque él practicaba fútbol con su hermano. Según relató, fue el crack albirrojo quien mostró interés primero y definió su relación como “de opuestos complementarios”. Él es más tranquilo y ella, más pasional. Contó que en los tiempos que Gómez práctica, ella entrena y estudia.
Leé también: “Se enamoró ya Jazmín”: un blooper en TikTok reaviva rumores con Álvaro Gahete
Dejanos tu comentario
Feria Palmear convoca a disfrutar del centro histórico
La histórica peatonal de calle Palma vuelve a reeditarse hoy de 11:00 a 23:00 con la Feria Palmear, actividad que convoca a las familias con propuestas artísticas y una gran variedad gastronómica.
La cita anuncia el armado de un escenario en la calle 14 de Mayo, donde a partir de las 16:00 se presentará la Escuela de Música de la Municipal de Nueva Colombia. A las 17:00 se realizará el lanzamiento de los fondos Atyguasu; a las 19:00, se presentará la Sheka y el cierre de ese espacio tendrá su inicio a las 20:30 con la actuación de Ito Goiburú.
Entre los feriantes de artesanías figuran: Olimpiadas Especiales, Sergio Amarilla (metales - cuchillos), Nilce Bogado (cuero), Elizabeth Sánchez (cestería), Rufino Godoy (cerámica), Moy Rondón (madera), Catalina Cardozo (textil), Casa del Buen Pastor, entre otros. Los confirmados en el ámbito gastronómico son La Lilú Burgers, Don Seba, Sabores a la Brasa, Pelapizza Bristó, Sir Thomas, Crêp’itante, Sir Thomas, Delijugos y Algo Más, Chipería las Hermanas, y muchos más.
Dejanos tu comentario
Gastronomía latinoamericana ocupa seis de los diez lugares de 50 Best
De los diez mejores restaurantes del mundo este año, seis están basados en América Latina y España, según la lista 50 Best, un triunfo gastronómico arrollador que sin embargo no se refleja en otras dos prestigiosas publicaciones, la rival La Liste y la Guía Michelin. La competición de los 50 mejores restaurantes del mundo, que ha convertido su gala anual en un espectáculo retransmitido en directo, fue especialmente generosa con la región el pasado 20 de junio.
El premio al mejor establecimiento mundial fue para el limeño Maido, seguido del español Disfrutar (Barcelona). Central, otro restaurante peruano, llegó en cuarto lugar, y en sexto el Asador Etxebarri (España), el octavo D.O.M. de Sao Paulo y en noveno Mugaritz, en Errentería (España). No es un éxito sorprendente, sino una tendencia que se repite desde hace algunos años, y que el director de Contenidos de 50 Best, Will Drew, se explica por la rica tradición culinaria de la región.
“Estos restaurantes a menudo se inspiran en tradiciones profundamente arraigadas, ingredientes locales y narrativas inspiradas en sus comunidades, mientras que al mismo tiempo empujan los límites de las técnicas culinarias” explicó en una entrevista por escrito con la AFP. Para el crítico Jorg Zipprick, el éxito se basa en gran parte en la asociación de la gastronomía de la región con salir y divertirse, y no con un ejercicio casi intelectual, como puede suceder con restaurantes de alta categoría en Europa.
Lea más: Horror: hallan medio centenar de cadáveres en la emblemática Torre de Londres
Devolver la diversión a la mesa
“Creo que la gran tendencia de los próximos años será devolver la diversión a la mesa. Recuperar lo que los franceses llaman convivialidad” explicó este experto aléman, cofundador de La Liste, creada por personalidades del mundo culinario en desacuerdo con el modelo de votación de 50 Best.
Zipprick señala también los bajos costes de la mano de obra en América Latina y en España para explicar la capacidad de reinventarse de sus chefs.
“En Francia hay muchos restaurantes hasta con tres estrellas Michelin que tienen serias dificultades para seguir abiertos”, advierte.
Zipprick elogia el éxito de los restaurantes latinoamericanos, pero reconoce que no se refleja en La Liste.
El mejor restaurante para La Liste es el suizo Cheval Blanc. Y en el top 1000, Japón es el país más representado, con 126 establecimientos.
La Guía Michelin, la respetada lista francesa que ejerce de decana en el complejo arte de puntuar restaurantes, tiene un sistema de evaluación diferente, a partir de las visitas anónimas y repetidas de sus críticos a los restaurantes.
Michelin no respondió a las preguntas de la AFP sobre este éxito de la gastronomía iberoamericana.
Zippick defiende el sistema propio de La Liste, similar a las evaluaciones de vinos: sobre una escala de cien, el algoritmo recoge centenares de críticas y menciones publicadas en el mundo entero y ofrece una puntuación.
Lea también: Inversión extranjera directa aumenta un 7,1 % en América Latina en 2024, según Cepal
Cheval Blanc, restaurante situado en un hotel de Basilea, obtuvo 99,50 puntos, la misma puntuación de hecho que los ocho siguientes restaurantes.
El primer restaurante de raíces hispanas que aparece en La Liste es Martín Berasategui, situado en el País Vasco, con 99 puntos (tres estrellas para la Guía Michelin).
El primer restaurante latinoamericano que aparece es Pujol, en Ciudad de México, con 96 puntos (dos estrellas en la Guía Michelin).
Cada grupo de críticos y miembros de la comunidad gastronómica (un negocio que mueve 1,4 billones de dólares al año, según Global Insight Services) defiende su manera de evaluar los restaurantes.
“No podemos identificar con precisión las razones exactas por las que ciertas regiones pueden aparecer más destacadas en la lista cada año” admite Willliam Drew. Pero “la prominencia de ciertas regiones” como América Latina “puede reflejar cambios más amplios en los gustos culinarios globales y las tendencias emergentes”, explica.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Científicos advierten sobre un nuevo gen que genera superbacterias
Un gen llamado ‘npmA2’, con capacidad para dotar a bacterias peligrosas de una resistencia total a antibióticos que son vitales cuando no hay alternativa, se está propagando por todo el mundo, según ha alertado un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad Complutense de Madrid.
“El npmA2 es como un fantasma: casi nadie sabía de su existencia y, sin hacer ruido, ha empezado a aparecer en distintas partes del mundo y en bacterias que ya son difíciles de controlar”, ha explicado el doctor Bruno González-Zorn, catedrático del departamento de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y director del estudio.
Según los resultados, publicados este miércoles en ‘Nature Communications’, este gen casi desconocido se está expandiendo por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar. En concreto, los investigadores lo han detectado en cepas de seis países y en muestras humanas, animales y ambientales, lo que confirma su propagación mundial.
Leé también: Rematarán 66 reproductores de Nelore de alta calidad este viernes
Para el trabajo, los expertos han analizado casi dos millones de muestras bacterianas, con lo que han confirmado que este gen actúa como un “pasaporte genético” que viaja en un fragmento móvil, que ejerce de caballo de Troya, y se incrusta en distintas bacterias que de por sí ya conllevan un riesgo.
Como ejemplos, los profesionales han detectado el gen en la bacteria ‘Clostridioides difficile’, causante de graves infecciones intestinales, o en ‘Enterococcus faecium’, responsable de contagios hospitalarios con una tasa de mortalidad de un 30 por ciento en España. “El gen npmA2 convierte a estas infecciones en prácticamente incurables”, ha aseverado el doctor Carlos Serna, coautor del estudio.
Los autores han subrayado que la investigación de nuevas estrategias para combatir las infecciones y la vigilancia del uso de antibióticos son ahora más urgentes que nunca. “Si no actuamos ya, nos abocamos a una era donde una simple infección vuelva a ser mortal”, ha advertido González-Zorn.
Junto a la Universidad Complutense de Madrid, han participado en este estudio científicos del Welcome Sanger Institute de Cambridge (Reino Unido), el Instituto Pasteur de París (Francia) y centros de investigación de los Países Bajos y Australia.
Puede interesarle: Detenido por agredir a su pareja embarazada quedó libre
Fuente: Europa Press