Un año después de anunciar su separación, los músicos franceses de Daft Punk firmaron su regreso en las redes sociales.
La vuelta comenzó con una publicación enigmática en Instagram y Twitter, que antecedió la retransmisión por parte de Daft Punk en la plataforma Twitch de un concierto en vivo de diciembre de 1997 en Los Ángeles, en donde se ve al dúo formado en 1993 por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo.
Según cifras compartidas en Twitter por fanáticos, el concierto comenzó a ser difundido a las 22:22, lo que desencadenó una cascada de rumores sobre un eventual regreso del tándem separado el 22 de febrero de 2021.
Para marcar la fecha, los pioneros de la French Touch también lanzaron una edición de lujo en homenaje al 25 aniversario de su primer álbum, Homework, de 1997. El disco incluye su primer éxito, Around the world, que los llevó a la fama internacional.
El 22 de febrero de 2021, Daft Punk anunció su separación con un enigmático video publicado en redes sociales, llamado Epílogo, que provocó un verdadero tsunami en el mundo musical.
El video de más de 8 minutos mostraba a los dos miembros, con sus tradicionales cascos de robots, avanzando en un desierto. Tras algunas señas evocadoras de una renuncia, uno terminaba por iniciar el sistema de autodestrucción del otro, que se pulverizaba.
El dúo era desde Homework el mayor embajador de la electro francesa. Un estatus afianzado con tres otros opus, siempre éxitos planetarios: Discovery (2001), Human after all (2005) y Random acces memories (2013), así como con destacadas actuaciones escénicas.
Su ausencia de conciertos durante 14 años estuvo acompañada de una estrategia de silencio mediático que conservaron desde un inicio, por lo que no se conoce oficialmente sus rostros disimulados bajo máscaras de robots.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El escenario de Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio, pero el show continuará
Uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, que debía celebrarse en Boom, Bélgica, se ha incendiado en la tarde de este miércoles. El inicio de esta nueva edición estaba previsto que arrancara este viernes 18 de julio hasta el domingo 20 de julio, para continuar el próximo fin de semana, aunque el camping ya abría puertas este jueves.
El fuego se desató durante los preparativos finales y, según varios medios locales, algunos testigos escucharon explosiones que podrían estar relacionadas con el material pirotécnico ya instalado.
Las llamas se propagaron con rapidez mientras los servicios de emergencia trabajaban para contenerlas, evacuando a cerca de un millar de trabajadores que se encontraban en el recinto. Afortunadamente, no se han reportado heridos y las autoridades han recomendado a los residentes cercanos cerrar puertas y ventanas por el denso humo, que no es considerado tóxico.
La principal pregunta ahora es si el festival, que congrega a cientos de miles de personas, podrá seguir adelante. La portavoz del evento, Debby Wilmsen, ha comunicado que la prioridad ha sido garantizar la seguridad del personal y que, una vez evaluados los cuantiosos daños, se informará sobre los próximos pasos.
Comunicado
Los organizadores emitieron un comunicado en el que afirman que se retomará la actividad prevista para mañana. “Podemos anunciar que DreamVille abrirá mañana (jueves 17 de julio) como estaba previsto y estará listo para todos los visitantes”.
Tras el incendio, sin embargo se desconoce si a partir del viernes el festival volverá a la normalidad.
“Estamos centrados en encontrar soluciones para el fin de semana. Se comunicarán más actualizaciones e información detallada lo antes posible”, aseguraron.
Según el medio Infobae, la jefa de prensa de Tomorrowland, Debby Wilmsen, detalló que mañana darán “la bienvenida a los 38.000 asistentes al festival en el camping” y que comenzará al día siguiente. “La obra maestra ya no está. No podemos reconstruir el escenario principal porque han sido años de trabajo, pero todos los demás escenarios siguen intactos”. Tras el incendio, quedan 15, dijo.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Tribe of Nova, símbolo de la masacre en Israel
Los hermanos Osher y Michael Waknin querían celebrar “la amistad, el amor y la libertad infinita”, pero la última fiesta que organizaron se convirtió en una pesadilla. A continuación, el relato de una masacre erigida en símbolo del ataque sin precedentes contra Israel lanzado por el movimiento palestino Hamás.
Su idea de organizar la primera edición en Israel de Tribe of Nova, un festival de música nacido en Brasil dos décadas atrás, se anunciaba como un éxito. Unas 3.500 personas, entre israelíes y extranjeros, asisten desde el viernes al evento en el sur del país. Tres escenarios, varios DJ de todo el mundo, una zona de acampada, bares para abastecer a los festivaleros... Nada se ha dejado al azar en este recinto al aire libre situado en el desierto del Néguev, a cinco kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza.
Al amanecer del sábado 7 de octubre, los jóvenes siguen bailando cuando de repente la música tecno se detiene. Son alrededor de las 6:30. Y a lo lejos, se escuchan ruidos sordos. “Chicos, alerta roja, reagrúpense”, advierte la megafonía. Chispas seguidas de explosiones invaden el anaranjado cielo. La Cúpula de Hierro, el sistema de defensa antiaérea de Israel, intercepta los primeros cohetes lanzados por el grupo islamista Hamás desde Gaza.
Lea más: Muere personal de la ONU y Cruz Roja en Gaza
En ese momento, “todavía reíamos y no nos tomábamos la situación en serio”, explica a AFP Efraim Mordejayev, un soldado de 23 años que estaba de fiesta ese fin de semana, coincidiendo con el final de la festividad judía de Sucot. “Estamos acostumbrados a los cohetes” lanzados desde el enclave, dice. La Franja de Gaza, territorio empobrecido donde viven hacinadas 2,3 millones de personas, está sometida a un bloqueo israelí desde que Hamás se hizo con todo el control en 2007.
El joven y sus amigos empiezan a dispersarse con tranquilidad, pero enseguida se dan cuenta de que nada es como siempre. El peligro no viene solo del cielo, sino que irrumpen hombres armados, algunos en parapentes motorizados, otros en motocicletas o camionetas. “Cuando vimos a los terroristas, el pánico se desató”, recuerda.
Persecución
Empieza entonces una persecución. Los asaltantes abaten metódicamente a quienes se cruzan en su camino, indiscriminadamente. Los agentes de seguridad y policías presentes se ven rápidamente desbordados y son también blanco de los ataques. Todo el mundo corre para salvar su vida: algunos hacia los campos que rodean el lugar, otros intentan llegar a su vehículo aparcado en los dos aparcamientos del festival. Pero rápidamente se forma un atasco.
“Miré hacia atrás y vi que en el auto detrás de mí había tres cadáveres y que todas las ventanas estaban rotas”, explica el soldado. Solo quedan dos opciones: esconderse o huir a pie a través de la llanura. Mordejayev escoge la segunda y corre de arbusto en arbusto, aterrorizado, hasta que un vehículo hasta los topes lo recoge en campo abierto.
La ruta 232, la única para salir de este infierno, tampoco es muy segura. Situada en paralelo al muro fronterizo que separa Israel de la Franja de Gaza, la carretera conecta el kibutz vecino de Reim a la ciudad de Sederot, unos 30 kilómetros más al norte.
“Vi a gente muriendo a mi alrededor”
7:39: Una cámara a bordo de un auto que logró huir muestra cómo la trampa se cierra sobre sus ocupantes. Las ráfagas disparadas por combatientes palestinos emboscados revientan el parabrisas y obligan al conductor a detenerse, sin que se sepa si fue alcanzado.
La joven Gili Yoskovich decide abandonar su coche para correr a campo través. Pero en este paisaje desértico apenas hay donde esconderse. La mujer divisa un huerto y corre a refugiarse, con los atacantes siguiéndola de cerca. “Fueron árbol por árbol y dispararon. Vi a gente muriendo a mi alrededor. Me quedé muy callada. No lloré, no hice nada”, declaró a la BBC tras conseguir escapar con su novio. Pero no todos tuvieron la misma suerte.
Durante horas, mientras el restallido de las armas automáticas se acerca cada vez más, algunos se lanzan detrás de un coche, se dispersan desordenadamente. Presas del pánico, algunos incluso se tumban entre los cadáveres con la esperanza de sobrevivir.
A bocajarro
Tres horas después del inicio del ataque, los milicianos de Hamás siguen con su masacre sin encontrar resistencia. Imágenes de videovigilancia muestran a las 9;23 locales cómo un hombre con gorra negra y chaleco antibalas se lleva a un rehén con una camiseta ensangrentada. Al fondo, un joven que se hace el muerto se mueve ligeramente al pensar que puede huir, pero otro asaltante se le acerca por detrás y lo mata a bocajarro.
Varios supervivientes explicaron a los medios que esperaron incluso siete horas a que el ejército israelí los rescatara. Los primeros socorristas en llegar descubren con horror el alcance de la matanza: 270 muertos. Decenas de vehículos calcinados abarrotan el acceso al lugar. A lo largo de cientos de metros, sacos de dormir, colchones, zapatos y neveras yacen abandonados.
Lea también: Israel no confirma muerte de bebés
“En cada coche había uno, dos o tres cadáveres”, explica Moti Bukjin, portavoz de la oenegé israelí Zaka, a AFP. “Algunos tenían una bala en la cabeza o en la barbilla”, a otros “les dispararon cuando intentaban huir y cayeron en las cunetas junto a la carretera”. Cuatro días después de esta tragedia, además de llorar a los muertos, la angustia corroe a las familias que buscan a los desaparecidos. Se cree que decenas han sido secuestrados y están de rehenes en la Franja de Gaza, bombardeada día y noche por el ejército de Israel.
¿Michael Waknin, uno de los gemelos organizadores, es uno de ellos? ¿Está vivo y escondido en algún lugar? Eso es lo que quiere creer su hermana Ausa, que no tiene noticias de él. En cuanto a su hermano Osher, testigos lo vieron salir de su auto para socorrer a gente en medio del caso. Su viuda Sunny Waknin asegura que murió como un “héroe”. Sus restos mortales fueron enterrados el martes en Jerusalén.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Por qué se separó Daft Punk?, Thomas Bangalter explicó las razones
Después de 28 años de carrera, cuatro álbumes de estudio y una película animada, Daft Punk se despidió de los escenarios sin dar explicaciones, en febrero del 2021. Recientemente, Thomas Bangalter contó por qué tomaron esa decisión.
La dupla francesa conformada por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, anunció su separación el 22 de febrero del 2021. La despedida de Daft Punk fue una baja importante dentro de la industria musical, ya que el grupo siempre se caracterizó por la innovación, su música house y una indumentaria distintiva inspiradas en robots humanoides, algo que los volvió muy conocidos a nivel mundial y a formar parte de la cultura popular.
Bangalter, quien se distinguía por ser el “robot más alto” y con ojos en forma de visor, habló con BBC y se sinceró sobre las razones que hicieron que el dúo se separara. “Daft Punk era un proyecto que desdibujaba la línea entre realidad y ficción con estos personajes robóticos. Era un punto muy importante para mí y para Guy-Manuel no estropear la narrativa mientras sucedía”, dijo.
Te puede interesar: ¡Se esconden! Piqué y Clara Chía huyen de las cámaras
Thomas mencionó que el proyecto era una exploración que empezaba con las máquinas y finalizaba alejándose de ellas, y continuó: “Me encanta la tecnología como herramienta pero de alguna manera me aterroriza la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros mismos”, por otro lado, aseguró que la música de Daft Punk siempre se compuso de “forma humana”.
“Ahora que la historia ha terminado, me pareció interesante revelar parte del proceso creativo que se basa en gran medida en humanos y no en algoritmos de ningún tipo. Intentamos utilizar estas máquinas para expresar algo extremadamente conmovedor que en realidad ninguna máquina puede sentir, pero sí podemos los humanos”, detalló.
“Siempre estuvimos del lado de la humanidad y no de la tecnología. Y por mucho que amo a este personaje, lo último que me gustaría ser, en el mundo en que vivimos en este 2023, es un robot”, puntualizó el músico, quien dejó en claro que no planea volver a ponerse el casco, especialmente en la etapa sociocultural que se vive con los avances de la inteligencia artificial.
Lee más sobre: ¿Sí o no a la primera cita en Ñu Guasu?: internauta desató polémico debate en redes