La exitosa película estrenada ya en febrero del 2004 podría volver en el 2023. Según nuevos reportes de Hollywood, el mismo Jack Black está en conversaciones no solo para participar en la secuela de ‘School of Rock’ sino que quiere tomar el liderazgo ejecutivo y de dirección en la siguiente entrega.
Escuela de Rock podría estar de vuelta de la mano de Paramount una vez más, con Black a la cabeza, según indica el nuevo reporte, este estaría en conversaciones para volver a visitar uno de sus papeles más famosos y enérgicos.
Han pasado dieciocho años desde que se lanzó School of Rock , y todavía sigue siendo una de las comedias musicales más populares y queridas jamás realizadas. El éxito de Richard Linklater fue un éxito sólido después de recaudar USD 131 millones en la taquilla con un presupuesto de USD 35 millones, y ha pasado a ser un favorito eterno.
Desde el 2008 Jack Black ha estado hablando acerca de la posibilidad de lograr una segunda producción de la película. Sin embargo, desde entonces no ha logrado convencer al estudio ni a los inversionistas que, en su momento, únicamente su animaron por crear una especie de serie spin-off con Nickelodeon, esperemos las nuevas conversaciones logren grabar la nueva entrega.
DATO EXTRA
El director de la película Richard Linklater recorrió el país en búsqueda de músicos de 11 años de edad, capaces de interpretar los temas de rock que se escuchan en la película y que forman parte de su banda sonora. Sammy James Jr., productor, compositor y fundador del grupo de rock The Mooney Suzuki, escribió junto a Mike White el tema School of Rock, que interpretan Jack Black y los niños al final de la película.
Dejanos tu comentario
Secuela de “Red social” abordará el escándalo de los ‘Facebook Files’
“Red social”, película sobre la invención de Facebook y los problemas personales y legales que enfrentó su fundador, Mark Zuckerberg, llegó a los cines en 2010 y ahora, 15 años después, su secuela parece estar más cerca que nunca. Aaron Sorkin, guionista de la primera entrega, dirigirá la nueva cinta para Sony Pictures. Esta se inspirará en el escándalo que protagonizó la plataforma en 2021, con la publicación de los conocidos como ‘Facebook Files’.
Si bien “Red social” contó con David Fincher como director, mientras que Sorkin estuvo a cargo del guion (basado en la novela de Ben Mezrich “Multimillonarios por accidente: El nacimiento de Facebook”), en esta ocasión, tal y como ha dado a conocer Deadline, será Sorkin quien esté tras las cámaras, además de escribir.
Según señala el medio estadounidense, el guion para la nueva película explora la historia detrás de los ‘Facebook Files’ de Jeff Horowitz, una serie de artículos publicados en el Wall Street Journal en octubre de 2021. Basados en la filtración de ciertas investigaciones internas, los reportajes expusieron el funcionamiento de la empresa y cómo esta era consciente de los males que podía ocasionar, especialmente entre sus usuarios más jóvenes.
Lea más: Apuntes sobre “Metanoia” de Anna Scavone
Cabe decir que los ‘insiders’ han asegurado que el nuevo filme no será una secuela directa de “Red social” y, de hecho, se desconoce si volverá a contar con sus personajes, aunque sería lógico esperar la aparición, como mínimo, de Zuckerberg, a quien diera vida Jesse Eisenberg en la cinta de 2010.
Por otro lado, y aunque el pasado año Sorkin expresara su convencimiento de que Facebook había tenido algo que ver en el asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021, sugiriendo una posible película al respecto, los informantes han recalcado que la nueva cinta no se basará solo en ese evento.
“Red social” fue aclamada por la audiencia y la crítica. La cinta contó con ocho nominaciones a los Óscar, incluyendo una a mejor película y alzándose finalmente con los premios a mejor guion adaptado, mejor montaje y mejor banda sonora.
Lea también: Despiden “El juego del calamar” con gran desfile en Seúl
Dejanos tu comentario
Una familia disfuncional afronta el apocalipsis en “Exterminio: La evolución”
Jodie Comer y Aaron Taylor-Johnson conforman, junto al joven actor Alfie Williams, la familia protagonista de “Exterminio: La evolución” (28 años después), el regreso de la apocalíptica saga a la gran pantalla que, de nuevo con el dúo creativo del filme original, el legendario director Danny Boyle y el guionista Alex Garland, se estrenó el jueves 19 de junio en cines paraguayos.
Un filme que pretende ser el inicio de una nueva trilogía --su continuación rodada por Nia DaCosta, ya está filmada-- y cuya historia está ambientada, tal y como reza su título, casi tres décadas después que el virus de la rabia escapara de un laboratorio de armas biológicas, la historia de “Exterminio: La evolución” muestra como el Reino Unido sigue todavía bajo cuarentena forzosa.
Pero allí, en una pequeña isla, separada tan solo unos cientos de metros de la Inglaterra abandonada y plagada de infectados -que han ido evolucionando y mutando con el paso de los años- algunas personas han encontrado la forma de sobrevivir sin abandonar su tierra mientras la comunidad internacional les da la espalda.
Lea más: Apuntes sobre “Metanoia” de Anna Scavone
“La parte física es muy importante en esta película ya que, obviamente, los riesgos son muy altos. No quieren infectarse, han estado sobreviviendo allí durante 28 años”, señala Taylor-Johnson en una entrevista concedida a CulturaOcio.com en la que destaca que su personaje, Jamie, “tiene un hijo y quiere protegerle” pero también “enseñarle que ahora tiene que crecer” y convertirse “en un guerrero” si quiere sobrevivir en un entorno tan hostil.
“Hay un gran elemento físico, pero también hay una gran carga emocional. Es muy interesante”, reflexiona el protagonista de “Kraven el cazador”. Por su parte, Comer destaca que en “Exterminio: La evolución” su mayor desafío, más allá de las intensas secuencias de acción con los infectados, fue “interpretar” la enfermedad de Isla, su personaje, y aprender a jugar con su intensidad y regularla “a lo largo del filme” para que fuera “creíble” y “no pareciera demasiado repetitivo”.
Lea también: Despiden “El juego del calamar” con gran desfile en Seúl
Un reflejo del mundo real
La actriz de “Killing Eve” o “El último duelo” asegura que, además toda la acción y el terror de las infectados por el virus de la rabia, la trama de “Exterminio: La evolución” “ofrece mucho más al espectador”. En este sentido, la británica asegura su historia “mira y está absolutamente influencia por el mundo en el que estamos viviendo” ya que, tanto en el filme como en la realidad, muchas veces la comunidad internacional da la espalda a situaciones tan trágicas y precarias como las de los refugiados o las guerras.
Realidades, denuncia Comer, que son deliberadamente ignoradas y aisladas “con la esperanza de que el problema desaparezca, se esfume, y así no tengamos que lidiar con él”. “Pero vemos que el problema no desaparece”, avisa la actriz británica.
“Danny Boyle y Alex Garland son grandes cineastas que atienden a lo que está pasando en el mundo actual, en la sociedad y a lo que hemos pasado, hay muchos paralelismos. Y creo que es por eso que el público establece una conexión más profunda”, dice Taylor-Johnson que destaca también la enorme carga emocional que acompaña y enriquece a las muchas e intensas escenas de acción de este thriller postapocalíptico. “Todo es muy grande, pero tú te enfocas en la familia y en su intimidad”, concluye.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
La secuela de “Gladiador” llega 24 años después con la épica renovada
Los cines estrenaron ayer jueves el drama épico de acción “Gladiador II”, dirigido por Ridley Scott, además de la película de terror “No te sueltes”, con Halle Berry (”Gatúbela”) dirigida por el francés Alexandre Aja (”Alta tensión”); y la animación familiar “Niko: la aventura de las narices frías”, de origen finlandés. Después de más de dos décadas de espera, Scott vuelve a trasladarnos al Coliseo con una secuela que promete seguir profundizando en la épica y brutalidad de la Antigua Roma.
Pedro Pascal da vida al general romano Marco Acacio y ponerse a las órdenes de Ridley Scott, cineasta británico de 86 años, ha sido algo más que una experiencia cinematográfica. “Ridley es una personalidad fundamental en mi vida, uno de los grandes directores de cine, y el cine es mi Imperio romano. Para mí fue como conocer a un icono, pero también había algo que me resultó inmediatamente familiar”, afirma el actor chileno en una entrevista concedida a CulturaOcio.
Pedro resalta el sentido del humor de Scott y su habilidad para conectar con su equipo de trabajo. “Es increíblemente inteligente, divertido y exigente. Me parece absolutamente cautivador, y fue como si ya le conociera, por la influencia de todas sus películas y su presencia como autor de tantas obras cinematográficas maravillosas”, destaca.
Esa conexión con Ridley Scott parece ser compartida por otros miembros del reparto, como Denzel Washington, quien vuelve a trabajar con el cineasta tras su colaboración en “American Gangster”. Washington interpreta a Macrino, un personaje que el propio actor describe como “producto de su entorno” y que está “dispuesto a hacer lo que sea para conseguir lo que quiere, incluso matar a quien se interponga en su camino”. Para él, “Gladiador II” representa una oportunidad de explorar los límites de su personaje y trabajar, una vez más, con el legendario director. “Adoro mi profesión por los desafíos y los directores con los que trabajo... simplemente quiero trabajar con los mejores”, apunta Washington.
Lea más: Netflix estrena la odisea de “Los niños perdidos” por sobrevivir a la Amazonía
En busca del honor perdido
“Gladiador II” continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma.
Entre los personajes emblemáticos que regresan en la esperada secuela está Lucilla, interpretada por Connie Nielsen, quien se encuentra dividida entre el dolor por la pérdida de su hijo y el deseo de vivir el presente. “Lucilla es una idealista, pero también es realista y pragmática. Además, es una mujer completa. Es alguien que sabe convivir con el dolor y aprovechar la alegría del día a día”, señala la intérprete sobre su personaje.
Nielsen destaca también la conexión especial que compartió en escena con Pedro Pascal, a quien describe como “carismático y encantador”. Según el actor Joseph Quinn, quien da vida al emperador Geta, la confianza que Ridley Scott deposita en su equipo es una de las mayores virtudes del director. “La confianza que tiene no solo en sus jefes de departamento, sino también en sus actores, es muy instintiva. Te deja lanzarte, pero al mismo tiempo requiere mucha responsabilidad. Fue emocionante”, asegura.
“Una imaginación infinita”
Paul Mescal protagoniza ‘”Gladiador II”’, secuela de la icónica cinta que Ridley Scott dirigió en el año 2000 y protagonizó Russell Crowe. Veinticuatro años después del éxito de ‘Gladiador’, Scott resucita el mundo brutal y épico del Imperio Romano en el filme llega a los cines este viernes 15 de noviembre. Trabajar bajo la dirección de Ridley Scott marcó a Mescal, quien no duda en catalogarlo como “uno de los mejores directores” con los que ha colaborado.
“Ridley trabaja increíblemente duro. Su imaginación es infinita. Algo de lo que no se habla mucho es que normalmente termina sus películas por debajo del presupuesto y del tiempo previstos, lo cual es una hazaña increíble”, afirma el actor irlandés en una entrevista concedida a Europa Press.
Esta esperada secuela ha generado grandes expectativas entre los seguidores de la película original con la que Russell Crowe se alzó con el Oscar a mejor actor protagonista. La sombra de ‘Gladiador’ y el legado del personaje de Máximo Décimo Meridio pesan mucho. La presión de dar vida a un personaje en una película que dejó una marca tan profunda en el cine podría haber resultado abrumadora, pero Paul Mescal supo manejarla con sabiduría.
“Creo que siempre hay presión cuando a la gente le gusta tanto la primera película, pero cuando decidí aceptar, tienes que sacar la palabra ‘legado’ de tu cabeza, porque no te sirve de ayuda cuando intentas crear algo nuevo”, confiesa. Para el actor nominado al Oscar por de ‘Aftersun’, la clave era abordar a Lucio desde una perspectiva nueva, libre de la carga de expectativas y centrarse en construir un personaje auténtico y poderoso, sin intentar emular la grandeza de Crowe en su interpretación de Máximo.
Lea también: “Interior Chinatown” satiriza los estereotipos de los asiáticos en Hollywood
Poder, intriga y venganza
‘”Gladiador II”’ continúa la epopeya de poder, intriga y venganza ambientada en la Antigua Roma. Años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, Lucio (Paul Mescal) se ve forzado a entrar en el Coliseo tras ser testigo de la conquista de su hogar por parte de los tiránicos emperadores que dirigen Roma con puño de hierro. Con un corazón desbordante de furia y el futuro del imperio en juego, Lucio debe rememorar su pasado en busca de la fuerza y el honor que devuelvan al pueblo la gloria perdida de Roma. Mescal afirma que la parte mental fue el mayor reto en su preparación para el papel de Lucio.
“La parte física solo requiere atención y concentración. La preparación mental es siempre lo más complicado. Es algo que nunca terminas de comprender. Es como una cuerda interminable”. Lucio, ahora un joven lleno de conflictos, deberá lidiar con un profundo dolor, una carga emocional que en el filme se convierte en una fuerza destructiva. “Ese dolor es lo que le da la ira necesaria para destrozar Roma”, revela.
El potente reparto de ‘”Gladiador II”’ es otro de los grandes atractivos de la secuela. Con figuras de la talla de Denzel Washington, Pedro Pascal, Connie Nielsen, entre otros, Mescal asegura que compartir escenas con ellos fue inspirador. “Mira ese reparto. Creo que cualquier actor que haya trabajado con Denzel dirá que es la experiencia más extraordinaria. Solo esperas lo mejor, porque es un coloso en el mundo de la interpretación. Todos... Pedro, Connie, Joe, Fred, todos dieron el máximo y se entregaron completamente. Así que estoy profundamente orgulloso de todo el mundo involucrado en la película”, concluye.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Angelina Jolie produjo “The Outsiders”, el mejor musical del 2023
La comedia musical “The Outsiders” y la pieza “Stereophonic”, que cuenta la historia de un grupo musical de los años 1970, fueron reconocidas el domingo pasado con los premios Tony, la distinción más alta para el teatro en Estados Unidos. Broadway celebró a los mejores de este arte en el Lincoln Center de Nueva York, con la ganadora del Óscar Ariana DeBose como presentadora por tercer año consecutivo.
“The Outsiders”, adaptación teatral de la novela de S.E. Hinton sobre los conflictos entre dos pandillas de estudiantes en Oklahoma en los años 1960, se llevó el premio a la mejor comedia musical, a la mejor puesta en escena, mejor iluminación y diseño sonoro.
Lea más: Falleció Anouk Aimée, recordada actriz de “Un hombre y una mujer”
“La sociedad cambia, pero la experiencia de ser un extranjero es universal”, declaró Angelina Jolie, una de las productoras de la pieza donde hay una escena de pelea ultraviolenta. “Todo joven, toda persona que se sienta rechazada, no se equivoca al ver lo que es injusto, no se equivoca al desear encontrar su propio camino”, añadió.
“Stereophonic”, escrita por David Adjmi, se llevó el premio a la mejor pieza teatral. La obra cuenta la historia de la creación de un álbum por parte de un grupo de rock, con música original de Will Butler, exmiembro de Arcade Fire. Ganó cinco premios, incluido el de mejor actor y mejor director, después de hacer historia como la obra más nominada de la historia con 13 nominaciones.
Lea también: Impulso del cine paraguayo será más visible en pocos años, opina Paz Encina
El triufo de “The Outsiders” fue ligeramente disminuido por “Hell’s Kitchen”, una comedia musical sobre la vida de la cantante pop Alicia Keys, que ganó el premio a mejor actriz principal, para Maleah Joi Moon, y a la mejor actriz en un rol secundario para Kecia Lewis.
El teatro, muy popular entre el público neoyorquino, recibe hasta 12,3 millones de espectadores y tuvo un 90 % de las localidades ocupadas en la temporada 2023-2024, según la Liga de Broadway, la principal asociación profesional del sector.
Fuente: AFP.