Ya está disponible el tráiler y el póster del thriller “Boogeyman: El Hombre de la Bolsa”, película basada en el relato corto de Stephen King y que estrenará el 1 de junio de 2023 en los cines.
Se trata de un thriller salido de la mente del autor de best-sellers Stephen King. Sadie Harper, una estudiante del colegio secundario y su hermana pequeña, Sawyer, están conmocionadas por la reciente muerte de su madre y no reciben mucho apoyo de su padre, Will, un terapeuta que está lidiando con su propio dolor.
Cuando un paciente desesperado se presenta inesperadamente en su casa en busca de ayuda, deja tras de sí una aterradora entidad sobrenatural que se aprovecha de las familias y se alimenta del sufrimiento de sus víctimas.
Boogeyman El Hombre de la Bolsa está dirigida por Rob Savage (Host) con guion de Scott Beck & Bryan Woods (Un lugar en silencio) y Mark Heyman (El cisne negro) y la adaptación para la pantalla grande de Scott Beck & Bryan Woods.
Está protagonizada por Sophie Thatcher (Yellowjackets), Chris Messina (Aves de presa), Vivien Lyra Blair (Obi-Wan Kenobi), Marin Ireland (The Umbrella Academy), Madison Hu (Bizaardvark), LisaGay Hamilton (El vicepresidente: más allá del poder) y David Dastmalchian (Dune).
Dejanos tu comentario
¡Quiere seguir trabajando! Con 65 años, Antonio Banderas no tiene intención de jubilarse
El actor español Antonio Banderas declaró en una entrevista publicada el domingo, día de su 65 cumpleaños, que no tiene intención alguna de jubilarse.
“A mis 20 años yo pensaba que los de 65 años iban con bastón”, afirmó Banderas, conocido por sus papeles en “La máscara del Zorro”, “Desperado” y “Philadelphia”. “Antes, con 65 años uno se jubilaba. Ahora no, es más tarde”, agregó en una entrevista en el diario El País.
Te puede interesar: Festival Añandu Unipersonales 4 cierra con obras de Chile y Brasil
“A lo mejor estoy haciendo cosas que no debería hacer”, dijo el actor, que sufrió un infarto en 2017. “Pero los médicos no me dicen nada. Que estoy bien, que haga lo que quiera”.
La estrella afirma que empezó recientemente a tomar clases de música y que se compró un piano. “Creo que sería de esos que si se paran se mueren. Y trabajo en lo que me gusta, ha sido la suerte de mi vida”.
Antonio Banderas, que comenzó a actuar a principios de los años 1980, sigue dirigiendo el teatro que abrió en 2019 en su ciudad natal, Málaga, en el sur de España.
Lea también: El cine hispanoamericano brilla en la Mostra de la mano de Guillermo del Toro
Pasó parte del verano en Boston rodando la película biográfica sobre el legendario chef estadounidense Anthony Bourdain, titulada “Tony”, antes de trasladarse a las islas Canarias para trabajar en un thriller, “Above and Below”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
A medianoche Hollywood puede quedar sin actores
Los actores de Hollywood están listos para entrar en huelga a medianoche de este viernes con el estancamiento de las negociaciones con los estudios, acción que podría paralizar casi por completo a la ciudad de oropel.
Las conversaciones entre el Sindicato de los Actores (SAG-AFTRA) y plataformas como Netflix y Disney continúan trabadas en la cuenta regresiva para vencerse el plazo final para un acuerdo que termina la medianoche del viernes.
Hollywood, que ya sufre una paralización de guionistas desde hace nueve semanas, se prepara para el impacto de la acción aprobada por el gremio que representa a unos 160.000 artistas, desde celebridades hasta extras.
Si las partes se levantan de la mesa, sería la primera vez que los escritores y actores de Hollywood entran en huelga de forma simultánea desde 1960, cuando el actor -y entonces futuro presidente de Estados Unidos- Ronald Reagan lideró una paralización que eventualmente forzó a los estudios a dar el brazo a torcer.
Te puede interesar: Entre empanadas y surubí, Mike Silvero causa furor en redes con humor ácido
“Estamos en un punto de inflexión”, dijo a AFP el abogado de la industria del entretenimiento, Jonathan Handle. Para él, sin embargo, hay altas posibilidades de que las partes acuerden extender las negociaciones una semana debido a lo que hay en juego y a la celebración del feriado del 4 de julio en Estados Unidos.
La publicación Variety dijo este viernes que este es el escenario más probable. Pero la huelga es inminente, dijo Handle. “Realmente hay mucha presión sobre el sindicato para no comprometerse”.
“Transformador”
Cientos de estrellas de Hollywood, pasando por Meryl Streep y Jennifer Lawrence, firmaron una carta divulgada esta semana en la cual piden al sindicato un acuerdo “transformador”. Jorome Melendez, un actor de 59 años, señaló que los cambios en los modelos de consumo con la llegada del streaming justifican las demandas de los artistas. “El streaming ha tomado el lugar de las cadenas de televisión”, dijo.
“Este contrato está escrito de tal manera que no obtienes los mismos beneficios que tenían las personas que estaban en ‘Seinfeld’ y todos estos grandes programas de televisión”.
Las negociaciones pelean mejoras salariales y la redefinición del pago de compensaciones residuales en sintonía con los cambios en la industria.
Los residuales son los ingresos que los artistas reciben cada vez que contenidos en los que participaron son retransmitidos, pero que han visto disminuir dado que las plataformas de streaming no revelan sus estadísticas de visualización.
Leé también: ¡Lindo gesto! Peso Pluma se detuvo a saludar a un fan con discapacidad
También en la mesa están las audiciones virtuales que proliferaron durante la pandemia y que imponen el peso logístico sobre los actores, privándolos además de la retroalimentación de directores, además de la expansión de la inteligencia artificial en la industria.
“Podrían utilizar tu imagen y hacerte decir cosas que no dirías, o involucrarte en un proyecto del que no quieres formar parte. Tenemos que asegurarnos de que no lo hagan”, dijo Kim Donovan, una actriz de 52 años.
La huelga de guionistas redujo de forma dramática el número de películas y programas en producción, pero una acción de los actores podría prácticamente paralizar todo.
Algunos programas de telerrealidad y entrevistas podrían continuar, pero eventos como los premios Emmy, previstos para el 18 de septiembre, estarían en riesgo.
Series populares que debían volver a la televisión en el tercer trimestre del año serían pospuestas, así como el rodaje de películas o la promoción de los éxitos de taquilla del verano.
Dejanos tu comentario
Seis películas ideales para ver con mamá
Si querés pasar un tiempo de calidad con tu mamá, qué mejor plan que poner una peli, o varias, y disfrutar de su compañía con unas buenas picadas de por medio y algo para brindar. Aquí van unas historias emotivas, complejas y memorables en torno a mamá dentro del cine que son ideales para verlas con ella al acercarse una fecha tan especial que honra y celebra a las madres.
“LO QUE EL CIELO NOS DA” (1955)
Es un melodrama clásico protagonizado por Jane Wyman y Rock Hudson que, aunque llena de clichés de la época, es digno de verse. Trata sobre una mujer de clase acomodada que se enamora de su jardinero, despertando con ello los celos y la mala sangre por parte tanto de los dos hijos de ella como de sus amigos, quienes no se quedarán con los brazos cruzados.
Dirigida por Douglas Sirk aborda las vivencias de un personaje femenino que se encuentra en la encrucijada de tomar una decisión definitiva entre el amor personal y el de sus hijos. (Romance/drama de casi una hora y medida de duración).
“18 REGALOS” (2020)
Basada en una historia real, esta película italiana dirigida por Francesco Amato, y que podés encontrar en Netflix, sigue a Elisa (Vittoria Puccini), una mujer de 40 años que acaba de dar a luz a su hija Anna (Benedetta Porcaroli). Pero su felicidad y todo su mundo se derrumban cuando recibe la noticia de que padece cáncer terminal y que no podrá disfrutar mucho tiempo con su niña. Entonces, decide inventarse un esquema para estar cerca de su hija. Dejará para ella una serie de regalos sorpresa cuya gestión la encomienda a su esposo (Edoardo Leo), de modo que su hija sienta su compañía y su amor durante sus 18 primeros cumpleaños. (Drama de 1 hora y 55 minutos de duración).
“DIARIO PARA MIS HIJOS” (1984)
Dirigida por Márta Mészáros, la pionera del cine húngaro, esta película que ganó un premio en el Festival de Cannes de 1984. Se trata de una autobiografía de la directora y la historia gira en torno a Juli, una joven que, tras abandonar la Unión Soviética, regresa a Budapest, la capital de Hungría, después de la muerte de sus padres. Ella siente que el fantasma de la opresión estalinista la persigue hasta su tierra natal, especialmente al reencontrarse con Magda, su madre adoptiva, quien intenta educar a la testaruda adolescente para que tenga una fe ciega en el comunismo, pero no lo consigue. Juli se convierte en una mujer independiente y busca los recuerdos de sus padres. (Drama de 1 hora y 46 minutos de duración).
“TODO SOBRE MI MADRE” (1999)
Premiada con un Óscar en el 2000, es una de las mejores películas del celebrado director de cine español Pedro Almodóvar. Estelarizada por Cecilia Roth, Marisa Paredes, Candela Peña, Antonia San Juan y Penélope Cruz narra la historia de varias mujeres y su papel como madres ante escenarios adversos: Una ha perdido a su hijo, otra lidia con una hija adicta a las drogas, una más que va a serlo y padece una enfermedad y mantiene, a su vez, una dura relación con su madre. No exenta de polémicas, y muy inteligente al más puro estilo Almodóvar, es una película dedicada a mujeres y actuada por mujeres entre las que existen fuertes lazos de solidaridad, cariño y amor. (Comedia dramática de 1 hora y 41 minutos de duración).
“NO ME IRÉ SIN MI HIJA” (1991)
Esta producción estadounidense trata sobre la historia real de un ama de casa de Michigan, Betty Mahmoody, que con su pequeña hija tratan de huir de su marido cuando la familia visita Irán, un país donde los derechos de la mujer están restringidos y supeditados a la voluntad del hombre. La película es protagonizada por Sally Field, Alfred Molina, Sheila Rosenthal y Roshan Seth. Narra la historia de una mujer casada en Estados Unidos que es convencida por su esposo, de origen iraní, a viajar a su país por dos semanas. Una vez en el país de Medio Oriente, las cosas cambian para desventaja de la mujer; ella busca incansablemente la forma de salir del país y salvar a su hija. La dirección es de Brian Gilbert. (Thriller de 1 hora y 50 de duración).
“MOM” (2017)
En Netflix vas a encontrar esta película dramática india dirigida por Ravi Udyawar con un guion escrito por Girish Kohli. Cuenta la historia de Devki (encarnada por Sridevi), una recta profesora que se enfrenta al terrible drama de buscar justicia para la violación de la hija de su esposo, quien no la llama madre y no la acepta, pero que, a pesar de ello, busca que los culpables sean condenados. La justicia le da la espalda a la familia porque considera que no hay pruebas suficientes, entonces Devki decide actuar por su cuenta, pero la policía comienza a sospechar de ella tras una serie de hechos fatales que sufren los causantes de la vejación a su hijastra. (Drama, suspenso de 2 horas y 26 minutos).