Maluma dará vida a Mariano en la película “Encanto” de Disney
Compartir en redes
El cantante y compositor colombiano, ganador de los premios Latin Grammy, Maluma, será el encargado de dar voz a Mariano en la película “Encanto”, la nueva película de Walt Disney Animation Studios. Esto, en la versión original en inglés y en la versión en español, tanto para América Latina como para España.
“Encanto” cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica ubicada en un pueblo vibrante. Allí, Mariano es el galán y el futuro prometido de Isabela, niña prodigio de la familia.
Para el artista, el film que protagoniza es “mágico”. “Soy de Colombia y la historia es sobre una familia colombiana. Estoy orgulloso de ser parte de esta hermosa historia. Significa mucho para mí, porque me apasiona compartir los valores culturales e historias sobre mi país a nivel mundial”, subrayó.
.Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Foto: Gentileza.
Más sobre “Encanto”
En la película, los niños y niñas de la familia tienen un don único, desde la súper fuerza hasta el poder de sanar, todos, excepto Mirabel. Un día, ella descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro y decide protegerla a pesar de que es la única sin poderes mágicos. Así se desarrolla la trama del film dirigido por Jared Bush y Byron Howard y co-dirigida por Charise Castro Smith y producida por Yvett Merino y Clark Spencer.
Tanto Bush como Castro Smith son los guionistas de la película, cuya canción original, “Colombia, mi encanto”, es interpretada por el cantante, compositor y actor cafetero, Carlos Vives, 17 veces ganador de los Grammy y Latin Grammy.
“Encanto” se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, compuesto por un grupo de especialistas en cultura, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura colombiana; mientras que “Familia”, un grupo de empleados de Latin Disney Animation, compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película.
Varias dependencias del sector público están listas en el lugar del siniestro para responder a la emergencia declarada tras el incendio de neumáticos en Mariano. Foto: Gentileza
Instituciones estatales disponen acciones tras incendio en MRA
Compartir en redes
Tras el incendio desatado hoy en el depósito de neumáticos en la zona de un puerto privado en Mariano Roque Alonso, varias instituciones del Estado establecieron una serie de acciones para responder a la emergencia nacional ya declarada por los intervinientes.
En la mañana de este sábado se reportó el incendio de un depósito de cubiertas en la zona de Puerto Fénix, en la vecina ciudad. En el lugar se presentaron varias compañías de Bomberos Voluntarios que trabajan para controlar las llamas, y que ya declararon una emergencia nacional. Los trabajos de enfriamiento por parte de los bomberos voluntarios de diversas compañías continúan, ya que a estas horas se está procediendo a proteger los depósitos lindantes, combatiendo a su vez el depósito siniestrado.
Las entidades que están tomando acciones en este siniestro son el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), el Ministerio del Ambiente (Mades). Igualmente, el Instituto de Previsión Social (IPS) puso a disposición los centros sanitarios cercanos a la zona afectada, en coordinación con el MSP, ante posible llegada de afectados o heridos. Un comunicado de la previsional informó que hasta el momento no se registra ingresos de pacientes.
Camiones cisternas con agua pertenecientes a la Essap, igualmente, ya están en el lugar para proveer el líquido ante la necesidad de los trabajos.
“Brindamos asistencia a los afectados y a los equipos de emergencia durante el incendio en Mariano Roque Alonso, con dos camiones de 20.000 litros y 1 de 10.000 litros de agua”, señalaron autoridades de la aguatera estatal.
El Ministerio de Salud ya está respondiendo a la emergencia a través del centro regulador del SEME. En este momento, se encuentran en la zona 1 móvil UTI, 1 móvil básico, para evacuación de niños y adultos. Al respecto, varios centros hospitalarios ya están listos para atender cualquier situación de emergencia, y los mismos son:
🔹 Hospital de Mariano Roque Alonso
🔹 INERAM (El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente)
Calidad del aire: Mades insta a tomar precauciones ante incendio en Mariano
Compartir en redes
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y el área metropolitana, generado por el incendio de neumáticos en un puerto privado de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
En el comunicado emitido a través de las redes sociales, el Mades presenta una serie de recomendaciones que deben ser adoptadas por la ciudadanía que reside en las cercanías del siniestro registrado hoy sábado.
En la mañana de este sábado se reportó el incendio de un depósito de neumáticos en la zona de Puerto Fénix, en la vecina ciudad. En el lugar se presentaron varias compañías de Bomberos Voluntarios que trabajan para controlar las llamas, y que ya declararon una emergencia nacional.
“Esta situación genera una alta concentración de contaminantes, afectando la salud de la población, especialmente de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias o cardiovasculares”, señala el documento.
Ante este escenario, el Ministerio del sector recomienda evitar actividades al aire libre, utilizar tapabocas, cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada de humo, mantenerse hidratado y consultar a un médico en caso de dificultad respiratoria o irritación ocular. Además, se insta a seguir las indicaciones del Ministerio de Salud y Bomberos Voluntarios.
Para monitorear la calidad del aire en tiempo real, la ciudadanía puede acceder a la plataforma oficial: https://mades.aireparaguay.org/
Cines estrenan “Paddington 3” y “El robo perfecto 2”
Compartir en redes
Dos estrenos destacan en la cartelera nacional, que son secuelas: la película de acción “El robo perfecto: Pantera”, que debutó al frente de la taquilla en Estados Unidos; y “Paddington en Perú”. También podrá verse como contenido alternativo la producción española “El silencio de Marcos Tremmer” y la animación japonesa “Dragon Ball Daima”.
La secuela de “El robo perfecto” (2018) vuelve a contar con el director Christian Gudegast y su protagonista, Gerard Butler. La película de acción sorprendió el último fin de semana en Norteamérica al quedarse con el primer lugar de las boleterías con 17 millones de dólares, superando a “Mufasa” y “Sonic 3″, que venían pulseándose por el primer lugar de las ventas.
Esta vez, Donnie (Butler) se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.
“Paddington en Perú”, dirigida por Dougal Wilson, es la tercera película sobre el amado oso amante de la mermelada, tras “Paddington” (2014) y “Paddington 2″ (2017). Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa.
Benjamín Vicuña y Adriana Ugarte protagonizan “El silencio de Marcos Tremmer”, de Miguel García de la Calera. La película española presenta a Marcos Tremmer, un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla.
Finalmente, las generaciones de seguidores de la eterna saga japonesa de “Dragon Ball”, creada por Akira Toriyama (1955-2024), podrán disfrutar de “Dragon Ball Daima”, una película de 75 minutos que toma los tres primeros episodios de la serie del mismo nombre, que empezó a emitirse el 11 de octubre de 2024 y que este viernes 17 de enero estrena su episodio 14.
En esta aventura, Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoníaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
Compartir en redes
El cineasta argentino Ezio Massa vendrá a Asunción para presentar el thriller psicológico “Alter Ego”, su primera película producida en Estados Unidos, con Dylan Wash y Eric Roberts, que llegará a los cines el 23 de enero. El director, cuya madre es paraguaya, está previsto que participe en la función especial del martes 21 de enero, en Cinemark.
“Es la primera película en inglés de tres que yo tengo hechas y estrenar en Paraguay es para mí es muy importante porque yo decidí instalarme en Paraguay y quiero que mis padres vengan a vivir acá, yo tengo familia en Paraguay, Soy hijo de paraguayos, de madre paraguaya, mi abuela paterna es paraguaya y la idea es ahora empezar a producir en Paraguay y exportar un poquito la marca Paraguay a Los Ángeles”, dijo Massa en una nota de prensa.
“Alter Ego” es un thriller estadounidense de crimen y suspenso que lleva la firma del cineasta argentino Ezio Massa, radicado en Estados Unidos. El guion, escrito a cuatro manos por el propio Massa y Marcelo Páez Cubells, se envuelve en la atmósfera inquietante creada por la música de Luciano Onetti.
La trama se adentra en la mente atormentada de un escritor solitario que, tras concluir su última novela, se convence de que alguien acecha entre las sombras para matarlo. Replegado en la soledad de su mansión, la noche se convierte en un juego de espejos donde la paranoia lo consume y la línea entre realidad y ficción comienza a desdibujarse. La tensión alcanza su punto álgido con la llegada de un policía y un veterano investigador, decididos a ayudarlo mientras el peligro parece multiplicarse en cada rincón.
“‘Alter Ego’ era una idea que teníamos guardada así a tiempo con Daniel de La Vega (director argentino). Punto Muerto fue una película que yo terminé produciéndole a Daniel, en blanco y negro, ambientada en los 50, y Alter Ego me había quedado de alguna manera ahí en el casillero”, explicó el director. El elenco, encabezado por Dylan Walsh, Steve Stanulis y Eric Roberts, refuerza la carga dramática de este relato donde el miedo y la obsesión se entrelazan.
“Se da la posibilidad de irme a Estados Unidos a hacer una película allá. Más que por ningún motivo cinematográfico, fue por una cuestión personal. Yo había autorizado a la madre de mi hijo, a mi ex mujer, que vaya con Elías y que elías empiece la primaria en Estados. Ella tenía una posibilidad de trabajo allá y yo los iba a ir a visitar frecuentemente. Esa era la idea original”, explicó.
“A la tercera semana de no ver a mi hijo me di cuenta que tenía que insertarme de alguna manera en ese cuadro y planifiqué esta película como mi primera película norteamericana estando en Buenos Aires en aquel momento y fue planificada para ser filmada muy rápido y para que entre de alguna manera dentro del presupuesto que teníamos acotado para la película”, alegó.
Dylan Walsh y Steve Stanulis. El jueves 23 de enero llegará a las salas locales esta producción independiente norteamericana. Foto: Gentileza
El esquema americano
“Se pensó en función de que sea viable de producir. Y a partir de ahí, bueno, una locura absoluta que fue vender todo lo que tenía desde equipos de la productora, cerrar la productora, vender un departamento y con eso, y el guión bajo el brazo, llegar a Nueva York. Básicamente fueron tres personas las que me ayudaron a dar el puntapié inicial”, comentó el cineasta.
“En primer lugar, James Merendino, un director norteamericano de culto de cine independiente, el director de SLC Punk, entre otras películas, SLC Punk, una peli que fue fundacional independiente en Hollywood en su momento y que era un amigo que conocía de Buenos Aires. Él siempre me había dicho que bueno, que tanto Daniel de la Vega como yo y algunos que él había conocido deberíamos haber estado filmando en Estados Unidos”, agrego.
“El esquema americano de trabajo ya lo conocía. Después de haber hecho primer largometraje cuando tenía 21 años que se llamó Más allá del límite un policial que tenía temas de Gustavo Cerati y un elenco importante para aquel momento Y de alguna manera sentía que necesitaba más formación, si bien la película se estrenó recuperó su inversión fue elegida mejor ópera prima en la Argentina que eran los premios Cóndor de esa época, pero a mí me faltaba algo, fui a Estados Unidos en 1997 y 1996 a estudiar entonces hice un mediometraje. Entonces ya tenía una idea del esquema americano de trabajo”.
Deborah Twiss y Kelly Throne. El jueves 23 de enero llegará a las salas locales esta producción independiente norteamericana. Foto: Gentileza
Christian Slater
El cineasta explicó que un inicio el actor que iba a encarnar al escritor era Christian Slater que tenía el guion en sus manos, pero luego, debido a la serie que estaba rodando, “Mr. Robot” no pudo sumarse a la cinta, es entonces, donde el personaje cayó en manos de Dylan Wash, recordado por películas como “Congo” o la serie “Nip/Tuck”.
Tanto la inclusión de Wash y Eric Roberts, se debidó al trabajo de la directora de casting, Donna Mackenna. “Hubo un momento es que teníamos todo el elenco, Eric Roberts ya había aceptado, pero no teníamos protagonistas. Hasta que bueno, Dylan se pudo sumar”, relató. “La película fue filmada en diez días”.