El príncipe Enrique presentó una acción en la justicia para poder beneficiarse de una protección policial, que pagaría personalmente, cuando viaja con su familia al Reino Unido, indicó un representante legal.
Enrique, duque de Sussex, y su esposa Meghan perdieron su protección policial en el Reino Unido tras decidir distanciarse de la familia real en 2020. La pareja vive actualmente en California con sus hijos Archie y Lilibet.
El príncipe quiere volver con sus hijos a su país natal pero “no pueden regresar” porque es demasiado peligroso, declaró un representante legal de Enrique, citando amenazas “extremistas y neonazis”.
En el verano de 2021 “su seguridad estuvo en juego debido a la ausencia de protección de la policía cuando se fue de un acto caritativo”, prosiguió. El 30 de junio, tras un encuentro con niños enfermos, su coche fue perseguido por paparazzi en Londres.
Esta demanda, lanzada en septiembre para reexaminar una decisión del ministerio del Interior, podría poner en aprietos de nuevo a la familia real, que ya tuvo que lidiar con el escándalo provocado por el príncipe Andrés, que se quedó sin sus honores reales ante la amenaza de un juicio civil en Estados Unidos por agresión sexual a una menor.
El representante de Enrique insiste en que “el Reino Unido siempre será la patria del príncipe Enrique y un país en el que quiere que su esposa y sus hijos estén seguros”, según un comunicado a la agencia británica PA.
Lilibet, de siete meses, todavía no conoce a su bisabuela Isabel II ni a su abuelo, el príncipe Carlos. La última visita del príncipe Enrique a su país natal fue el pasado verano (boreal), para la inauguración de una estatua en recuerdo a su madre Diana, fallecida en París en 1997 en un accidente de coche tras huir de los paparazzi.
Un portavoz del gobierno declaró que el sistema de protección de personalidades era “riguroso y proporcionado” y no quiso dar detalles sobre este caso.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
De vender flores a empresario millonario: la inspiradora historia de Robert Edmiston
El empresario británico Robert Edmiston visitó el Club de Ejecutivos del Paraguay, donde compartió su historia de vida y trayectoria empresarial con una mirada cristiana, promoviendo una visión del éxito basada no solo en saber generar riqueza, sino en saber compartirla con propósito y compromiso social.
Lord Robert Edmiston nació en la India poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, en una familia británica. Se trasladó con sus padres al continente africano en busca de un mejor clima y oportunidades.
“En aquel tiempo había muchas rotondas donde crecían unos arbustos alrededor. Iba junto a los vecinos y les ofrecía estos ramos de flores para que apoyen la iniciativa del hospital. Me resultó muy bien, había una ganancia del 100 %, pero luego toqué la puerta del doctor de ese hospital, en cuyo nombre vendía estas flores. Y ahí el negocio se me fue de una. Cuando volví a casa y mi papá escuchó lo que yo hice, aprendí a una edad temprana que una empresa atrae dolor”, ironizó.
Leé más: Crecimiento del PIB real consolida a Paraguay como una economía estable en la región
Inicios
Fue al Reino Unido siendo aún joven, luego de haber vivido su infancia en África. Se formó como contador y comenzó rápidamente su carrera en una empresa automotriz. Sin embargo, en 1973, la crisis del petróleo sacudió la economía mundial. La compañía para la que trabajaba quebró y él, recién incorporado como jefe financiero, quedó con su reputación profesional en entredicho.
Lejos de rendirse, Edmiston aprovechó esto como oportunidad. Con el dinero de su indemnización, unas 6.000 libras, compró el 15 % de la misma compañía. Luego fue comprando en partes hasta convertirse en único dueño. Con visión estratégica, transformó un pequeño negocio en un grupo empresarial con intereses en importación de vehículos, bienes raíces y servicios financieros.
De esta manera se convirtió en el pionero en la importación y venta de autos japoneses en el Reino Unido. Su empresa, International Motors, se encargó de adquirir la franquicia para la importación y venta de vehículos Subaru e Isuzu en el Reino Unido, convirtiéndose en uno de los primeros en introducir estas marcas japonesas en el mercado británico.
Con el dinero de su indemnización, unas 6.000 libras, compró el 15 % de la misma compañía. Luego fue comprando en partes hasta convertirse en único dueño. Con visión estratégica, transformó un pequeño negocio en un grupo empresarial con intereses en importación de vehículos, bienes raíces y servicios financieros.
Organización de caridad
Hoy, su holding supera el valor de mil millones de dólares. Pero Edmiston no define su éxito solo en cifras. Fiel a sus convicciones, desde los años 80 creó una organización de caridad que actualmente opera en más de 35 países y a la que ya destinó más de USD 600 millones.
“Desde 1976, donde inició la empresa hasta 1988, le fui comprando su parte. Él tenía 30 años más que yo. Le había devuelto a él nueve veces más de lo que él había perdido originalmente en la empresa que creó. Compramos esta empresa y ese mismo año yo establecí en la organización de caridad que hasta hoy lo manejamos a nivel mundial”, contó.
Consideró que parte esencial de su prosperidad empresarial provino de su compromiso con el dar. Incluso en tiempos de crisis, como en 2020, cuando la pandemia redujo sus ventas en un 97 %, el mismo mantuvo su promesa de donar el total de sus utilidades, que terminaron siendo sorprendentemente altas ese año, cuando las proyecciones habían marcado un panorama desalentador.
Leé también: Al primer semestre del año, gasto social llega a G. 17 billones
Reflexión
Ya en una etapa más reflexiva de su vida, Edmiston invitó a los empresarios a no enfocarse únicamente en el éxito económico, sino en el propósito y el legado. El mismo está convencido de que el dinero no tiene moral, sino que depende del uso que se le dé. Su mensaje gira en torno a una idea simple y poderosa: lo que importa no es cuánto se acumula, sino cuánto bien se puede hacer con lo que se tiene.
Hoy, retirado parcialmente del día a día de sus empresas, Edmiston dedica su tiempo a inspirar a otros emprendedores desde una mirada cristiana, convencido de que el verdadero liderazgo se construye con integridad, generosidad y fe.
Dejanos tu comentario
OEA llama a reanudar “cuanto antes” negociaciones por Malvinas
La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió ayer viernes que se reanuden “cuanto antes” las negociaciones entre Reino Unido y Argentina para hallar una solución pacífica a la disputa por la soberanía sobre las islas Malvinas.
En 1982 Argentina y Reino Unido libraron una guerra por las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres lugareños. Al cabo de 74 días, los militares argentinos fueron derrotados por las fuerzas británicas.
En una asamblea general celebrada en Antigua y Barbuda, la OEA adoptó ayer por aclamación una declaración que reafirma la necesidad de que Argentina y el Reino Unido “reanuden, cuanto antes, las negociaciones sobre la disputa de soberanía” sobre los territorios y los espacios marítimos circundantes.
“Esta controversia debe resolverse mediante el diálogo” entre ambas partes, afirmó el representante argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, quien dio las gracias a la organización por incluir anualmente el tema en su agenda hasta que se alcance una solución.
Decisiones unilaterales
“El Reino Unido continúa negándose al diálogo, alegando un supuesto principio de libre determinación en favor de los habitantes británicos de las islas Malvinas”, dijo. Cherniak acusó además al Reino Unido “de seguir adoptando decisiones unilaterales” y de otorgar “licencias y concesiones para la exploración y explotación de recursos naturales”, como hidrocarburos y pesca.
En la red social X, el presidente argentino Javier Milei escribió en mayúsculas: “LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”. Argentina pide a Reino Unido que acate una resolución de la ONU de 1965 para discutir la soberanía. Argumenta que el gobierno y la población argentinos del archipiélago fueron expulsados por tropas británicas en 1833.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, estimó que la soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes “debe reconocerse mediante el respeto al derecho internacional”.
Leé además: Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE
El Reino Unido insiste en no negociar por considerar que la soberanía le pertenece y la población isleña votó casi en un 100% a favor de su pertenencia británica en un referéndum en 2013. La representante del Reino Unido en la Asamblea General de la OEA afirmó: “mi gobierno no negociará sobre el futuro de las islas Malvinas a menos que los propios isleños lo deseen, y no lo desean”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Reino Unido y Ucrania acuerdan profundizar cooperación en defensa tras visita de Zelenski
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió el lunes con el primer ministro británico, Keir Starmer, en una visita a Londres, y ambos acordaron reforzar la cooperación militar.
La visita a Reino Unido de Zelenski, en la que también se reunió antes de ver a Starmer con el rey Carlos III en el castillo de Windsor, llega tras los nuevos ataques lanzados por Rusia en la madrugada del lunes contra Kiev y su región.
Tras el encuentro, en la residencia londinense del primer ministro británico en Downing Street, Starmer dijo que ambos dirigentes tuvieron “una excelente reunión bilateral” y alcanzaron un “acuerdo de coproducción industrial militar”, el cual calificó como “un gran paso adelante en la contribución que podemos seguir haciendo”.
Según el acuerdo, las empresas británicas de defensa producirán drones de alta tecnología a gran escala, con “datos de la línea del frente en Ucrania”, compartidos por Kiev, precisó Downing Street en un comunicado.
Esos drones se utilizarán para ayudar a Ucrania a “continuar repeliendo la invasión bárbara de Rusia en los próximos meses y años”. Zelenski afirmó que el acuerdo “será muy fuerte y transformará a ambas naciones”.
Más de 50.000 soldados ucranianos han sido entrenados en Reino Unido dentro de la cooperación entre ambos países. El presidente ucraniano dijo que ese hecho había ayudado a “fortalecer” el ejército de su país y a “sobrevivir y luchar”.
Reino Unido ha sido uno de los más firmes apoyos de Ucrania desde que Rusia inició la invasión de su país vecino a principios de 2022, imponiendo sanciones a Moscú y suministrando múltiples paquetes de ayuda militar.
Starmer prometió que el apoyo continuará “por el resto del conflicto” y ayudará a poner a Ucrania en “la posición más fuerte posible” para negociar un alto el fuego.
Zelenski señaló que Ucrania está “muy agradecida al Reino Unido por el gran apoyo desde el comienzo de esta guerra”.
Se espera que el presidente ucraniano asista a la cumbre de la OTAN en La Haya, el martes y miércoles, donde los aliados trabajarán “para garantizar que Ucrania esté en la mejor posición posible a medida que avanzamos a la siguiente etapa de este conflicto”, según Starmer.
Al menos ocho personas murieron en bombardeos rusos en la madrugada del domingo al lunes en la región de Kiev, anunciaron las autoridades ucranianas.
Los nuevos bombardeos se producen cuando los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Moscú y Kiev desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en 2022 se encuentran en un punto muerto.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Trump anuncia acuerdo de alto el fuego “total y completo” entre Israel e Irán
Dejanos tu comentario
Dígame “Sir”: David Beckham fue nombrado caballero
- Londres, Reino Unido. AFP.
Ya puede ser llamado “Sir”: el exfutbolista David Beckham fue nombrado caballero por el rey Carlos III, una distinción nobiliaria para agradecer sus servicios a la sociedad británica, según la lista publicada el viernes 13 de junio. El monarca británico incluyó también en sus distinciones al actor Gary Oldman y al cantante Roger Daltrey, del grupo The Who.
“Nunca hubiera podido imaginar que recibir tal honor”, reaccionó David Beckham, que creció en un entorno humilde del este de Londres, con “padres y abuelos patriotas y orgullosos de ser británicos”, según él mismo relató. El exfutbolista de 50 años, que se retiró en 2013, y su esposa Victoria, diseñadora de moda y exintegrante del grupo musical Spice Girls, se convierten ahora en Sir David y Lady Victoria.
Lea más: El alcohol está vinculado al 55% de los casos de cáncer de hígado
David Beckham, un icono del fútbol, pero también de la moda, es condecorado por sus servicios al deporte y su colaboración con organizaciones caritativas. El exinternacional inglés ha colaborado con Unicef y con campañas de Malaria No More, una organización que trabaja por la erradicación del paludismo.
En junio de 2024, el rey Carlos III le había nombrado oficialmente embajador de su fundación (King’s Foundation). La pareja Beckham ha estado cerca de la realeza británica en los últimos años. Estuvieron invitados al matrimonio del príncipe Guillermo y Kate Middleton en 2011, así como al posterior del príncipe Enrique y Meghan Markle en 2018.
Lea también: Nintendo vendió un récord de consolas Switch 2
Gary Oldman, también Sir
El actor Gary Oldman, oscarizado en 2018 por su interpretación de Winston Churchill en el film “Darkest Hour” (Las horas más oscuras), también fue nombrado caballero, en su caso por sus servicios al arte dramático. Figura igualmente en la lista Roger Daltrey, cantante y cofundador en 1964 del grupo The Who, por su trabajo en la música y su apoyo a causas solidarias. Desde hace más de dos décadas, organiza conciertos en beneficio de Teenage Cancer Trust, que apoya a adolescentes enfermos de cáncer. “Es un poco extraño, pero me siento muy orgulloso de recibir esta condecoración, especialmente por la asociación Teenage Cancer Trust. La acepto en su nombre”, expresó Daltrey.
Dos veces al año, con motivo del Año Nuevo y con el aniversario oficial del monarca a mediados de junio, distintas figuras británicas son condecoradas por su contribución a la sociedad. Más de 1.200 personas forman parte de la nueva lista, en la cual los “Sir” y las “Lady” son el rango más elevado.
Luke Littler (18 años) fue nombrado por su parte miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) después de haberse convertido a principios de año en el campeón mundial de dardos más joven de la historia. Esa distinción fue por ejemplo la que habían recibido en el pasado David Beckham y su esposa Victoria. También fueron recompensadas personas de la sociedad civil, entre ellas activistas que luchan contra los ataques con arma blanca, un problema que preocupa especialmente en el país.