Defienden plan para redireccionar presupuesto a medicamentos oncológicos

Un grupo de senadores impulsa un proyecto de ley que busca reasignar G. 300.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para garantizar el acceso a medicamentos oncológicos. La propuesta plantea reducir el crecimiento de ciertos rubros no esenciales del presupuesto, como viáticos, consultorías y otros gastos administrativos, con el objetivo de reforzar el financiamiento de tratamientos para pacientes con cáncer.

El proyecto, liderado por los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, contempla una reasignación dentro del presupuesto general, sin afectar áreas sensibles como salud, educación, seguridad y alimentación. Según explicó Leite, la iniciativa surge ante la creciente demanda de medicamentos costosos y la insuficiencia del presupuesto actual para cubrir las necesidades de miles de paraguayos.

Vaticinan que niveles del río Paraguay mejorarán para las exportaciones de soja

Benjamín Martínez, jefe del departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicó que los niveles del río Paraguay siguen siendo críticos. Sin embargo, se daría una mejoría en el mes de marzo, justo en la época de la exportación de la zafra de soja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El panorama para los próximos meses sigue siendo incierto. El mes de febrero sería complicado, pero las lluvias en la zona de Brasil y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, áreas de influencia directa, podrían traer alivio en marzo y abril, remarcó el directivo. “Por el momento todavía estamos con niveles muy críticos, y probablemente los niveles normales de esta zona todavía no los alcancemos a corto plazo, quizás todavía este año”, advirtió en entrevista con la 1080 AM.

Precios bajos, actividades y alta expectativa para la reinauguración de La Huerta

Con un programa repleto de actividades, el Club Libertad invita a socios, hinchas y afición deportiva en general a la gran reapertura de su remozado estadio. Luego de un arduo proceso, La Huerta reabre sus puertas este domingo 2 de febrero con un espacio totalmente renovado que promete convertirse en una referencia para el fútbol paraguayo y regional.

La jornada comienza a las 18:30 con diversas actividades y una ceremonia especial, además de los foodpark instalados en los sectores de Preferencias, Plateas y Graderías Sur, para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia completa.

Lula le advierte a Trump que “habrá reciprocidad” si grava los productos brasileños

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.

El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.

Inauguraron en Guairá modernos laboratorios

El hospital de Independencia y el Centro de Salud de Mauricio José Troche cuentan con nuevos laboratorios completamente equipados. El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó que se tratan de espacios de última generación para los pobladores del cuarto departamento.

Expresó que “estos espacios cuentan con tecnología automatizada que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos, beneficiando a miles de guaireños que ya no tendrán que viajar hasta la capital departamental o a otro departamento en busca de soluciones”.

Déjanos tus comentarios en Voiz