El fundador y director del laboratorio BioNTech, Ugur Sahin, declaró este miércoles que “confía” en la eficacia de su vacuna, desarrollada junto al laboratorio estadounidense Pfizer, frente a la variante india del COVID-19.
Aunque las “pruebas” todavía continúan, “la variante india presenta mutaciones que ya hemos estudiado y contra las cuales nuestra vacuna actúa, lo que nos hace confiar”, dijo Sahin, en una rueda de prensa telemática.
Leé también: Regulador brasileño niega permiso para importar vacuna Sputnik V contra COVID-19
La variante B.1.617, conocida como variante india por haber sido detectada por primera vez en aquel país, ya ha sido identificada en “al menos 17”, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Suiza o Italia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). “El bastión” que representa la vacunación frente al COVID-19 “va a resistir, estoy convencido de ello”, dijo Sahin. BioNTech ya ha probado su vacuna en más de 30 variantes y en cada ocasión obtuvo, al menos, una “respuesta inmunitaria suficiente”, explicó.
El director de este laboratorio alemán especializado en el ARN mensajero y convertido en pionero mundial en la inmunización frente al COVID-19, también anunció que su vacuna, usada en la Unión Europea (UE) y en Estados Unidos desde diciembre, obtendrá pronto el visto bueno de las autoridades chinas.
El científico también se mostró favorable a una flexibilización de las restricciones para las personas vacunadas, aunque, a su juicio, “no debe producirse muy pronto porque crearía celos”. Cuando un 50% o un 60% de los europeos estén vacunados, a finales de mayo o en junio, una “gran parte de la población” podrá beneficiarse de estas flexibilizaciones, opinó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Apoyados por China y Rusia, Brasil e India piden entrar al Consejo de Seguridad de la ONU
Apadrinados por China y Rusia, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Brasil e India pidieron este martes un asiento permanente en ese foro, el más importante de Naciones Unidas y cuyas decisiones son vinculantes.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió en Brasilia al primer ministro indio, Narendra Modi, un día después de que ambos compartieran en una cumbre de los BRICS, el grupo de países emergentes que representa casi la mitad de la población del planeta.
“Brasil e India tienen un potencial extraordinario y por eso nosotros reivindicamos el derecho a participar en el Consejo de Seguridad de la ONU”, afirmó Lula en una declaración ante la prensa al final del encuentro, en el marco de una visita de Estado.
El domingo, durante la cumbre de los BRICS en Rio de Janeiro, los 11 socios plenos del grupo, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abogaron por una reforma del Consejo de Seguridad “para ampliar la voz del Sur Global” en la declaración final de la cita.
En el texto, China y Rusia, dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se pronunciaron expresamente a favor del ingreso de Brasil e India.
Estados Unidos, Francia y Reino Unido completan la exclusiva membresía permanente de este órgano y tienen poder de veto sobre cualquier decisión del foro. Otros 10 países participan de forma rotativa y sin poder de veto.
“Los miembros permanentes del Consejo (...) son exactamente aquellos que más estimulan la guerra”, criticó Lula durante su intervención.
Lea más: EE. UU. notificó a 14 socios comerciales sobre nuevos aranceles
El Consejo de Seguridad tiene la facultad de imponer sanciones para hacer cumplir sus decisiones. Recientemente ha sido objeto de críticas por su inacción ante las guerras en Ucrania y Gaza, por los respectivos vetos de Rusia y Estados Unidos.
“Cuando el mundo atraviesa una fase de conflictos e incertidumbres (...) esta asociación entre India y Brasil es un pilar importante de estabilidad y equilibrio. Creemos que todas esas disputas deben resolverse mediante el diálogo y la diplomacia”, dijo a su turno Modi, según la traducción oficial.
En mayo, India y Pakistán, dos potencias nucleares vecinas, intercambiaron ataques durante cuatro días, en uno de los peores choques en décadas entre ambos países.
Países como Japón y Alemania han pedido también un asiento permanente en el Consejo sin éxito. La inclusión de nuevos miembros requiere la ratificación de dos tercios de los miembros de la ONU, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo.
Lula recibió a Modi en la residencia presidencial de la Alvorada, donde luego los dos mandatarios firmaron acuerdos bilaterales sobre “lucha contra el terrorismo”, “energías renovables” y “soluciones digitales”.
Brasil e India, dos de las mayores democracias del planeta, han estrechado sus relaciones desde que formaron una sociedad estratégica en 2006. Con un intercambio bilateral de 12.000 millones de dólares en 2024, India es el décimo socio comercial de Brasil.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Brasil y China acuerdan conexión ferroviaria con puerto peruano de Chancay
Dejanos tu comentario
Primer ministro de India visitó a Milei para potenciar el comercio bilateral
El primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió el sábado pasado en Buenos Aires con el presidente argentino, Javier Milei, en busca de “diversificar y expandir el comercio bilateral”. El encuentro, que incluyó un almuerzo, tuvo lugar en la Casa Rosada, sede del poder Ejecutivo. Comenzó pasadas las 11:00 locales (14:00 GMT) y se extendió por más de dos horas.
En la reunión en la que participaron varios ministros de ambos gobiernos se acordó "profundizar la relación bilateral y el intercambio comercial“, indicó en un comunicado la presidencia argentina. Periasamy Kumaran, secretario para el Este del ministerio Relaciones Exteriores indio, señaló en una rueda de prensa posterior que Modi “solicitó el apoyo de Argentina para la ampliación del acuerdo comercial preferencial entre India y Mercosur”, bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Los mandatarios acordaron “fortalecer la colaboración en diversos sectores clave, como comercio, tecnología, defensa, espacio, salud y productos farmacéuticos, entre otros”, dijo el funcionario. Kumaran agregó que se buscó avanzar en la cooperación en el sector energético, tanto en gas y petroleo como en litio, mineral clave para la transición energética y del cual Argentina es el quinto productor mundial, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Lea más: EE. UU. aplicará desde el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
La visita del líder indio forma parte de su gira internacional que continúa en la cumbre de los BRICS, bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
“Excelente reunión con el presidente argentino Javier Milei”, publicó Modi en X tras el encuentro.
“Hemos avanzado mucho en nuestras relaciones bilaterales, pero coincidimos en que el camino por delante es aún más prometedor”, añadió.
Fue la segunda reunión bilateral entre Modi y Milei, tras su encuentro en 2024, en el marco de la cumbre del G20 en Brasil.
India fue el quinto socio comercial de Argentina en 2024, con un intercambio bilateral que creció un 33 % llegando a 5.230 millones de dólares, según datos del ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático.
Modi arribó a Argentina en la noche del viernes y fue recibido por la comunidad india local. Antes del encuentro con Milei realizó una ofrenda floral en la estatua del héroe nacional José de San Martín, frente a la cancillería. En la tarde, está previsto que visite el monumento a Mahatma Gandhi en el barrio de Palermo, antes de partir rumbo a Brasil.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Panel de Robert F. Kennedy Jr. respalda vacuna preventiva para niños
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Un panel médico nombrado por el secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., votó ayer jueves a favor de una nueva vacuna preventiva contra un virus respiratorio, que es la principal causa de hospitalización de bebés en Estados Unidos. Fue la primera votación del Comité asesor sobre prácticas de inmunización (ACIP) desde que Kennedy destituyó a todos los miembros del influyente grupo de expertos independientes y los sustituyó por sus propios candidatos.
Clesrovimab fue aprobado recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para recién nacidos y bebés de corta edad que sufren de virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis. El laboratorio Merck comercializa el clesrovimab bajo el nombre de Enflonsia. Se demostró en ensayos clínicos que es seguro y eficaz para reducir significativamente las infecciones y hospitalizaciones por VRS entre los lactantes. El comité recomendó administrar esta vacuna a los bebés menores de ocho meses si su madre no fue vacunada durante el embarazo.
Cinco miembros votaron a favor y dos en contra: Retsef Levi, profesor del MIT que ha cuestionado la seguridad de las vacunas contra el covid-19, y Vicky Pebsworth, enfermera y miembro de una organización antivacunas. “No creo que esto esté preparado para administrarse a todos los bebés sanos. Creo que deberíamos adoptar un enfoque más preventivo”, dijo Levi, al explicar por qué votó en contra.
Lea más: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
Demanda de antivacunas
Por otra parte, el panel de expertos designado por el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., se opuso el jueves al uso de un componente presente en algunas vacunas, una demanda histórica del movimiento antivacunas. El ingrediente en cuestión, el tiomersal, es un conservante utilizado en vacunas contra la gripe.
Compuesto de mercurio, se utiliza muy poco en inyecciones y su peligrosidad no ha sido demostrada en dosis bajas. Kennedy Jr., designado por Donald Trump, ha difundido en los últimos años, especialmente a través de la organización Children’s Health Defe, información errónea sobre las vacunas, incluyendo supuestos vínculos entre el tiomersal y el autismo.
Recientemente destituyó a los 17 miembros de este panel asesor, acusándolos de conflictos de intereses con la industria farmacéutica, y anunció el nombramiento de ocho nuevos miembros, entre ellos varias personas controvertidas como un bioquímico apreciado por los antivacunas.
Lea también: Una montañista japonesa muere y otra sobrevive en su ascenso al pico más alto de Perú
“El hecho de que estemos hablando de nuevo sobre el tiomersal (...) demuestra cómo el ACIP se está convirtiendo en una plataforma donde se reviven los argumentos antivacunas cuando la mayoría creíamos que se habían archivado”, declaró a la AFP Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins.
El nuevo panel recomendó eliminar el tiomersal de las vacunas para niños, mujeres embarazadas y, llegado el caso, todos los adultos. “El riesgo asociado con la gripe es mucho mayor que el riesgo inexistente que conocemos del tiomersal”, afirmó Cody Meissner, profesor del Dartmouth College, la única voz disidente del panel.
Antes de la votación, este mismo jueves, la enfermera Lyn Redwood, exdirectora de Children’s Health Defense, fue invitada a hablar en contra del tiomersal. Científicos descubrieron que, en la versión inicial de su discurso, posteriormente modificada, citaba un estudio inexistente.