Estados Unidos no tiene planes de derribar un cohete chino fuera de control y que se precipita hacia la Tierra, dijo el jueves el secretario de Defensa, Lloyd Austin. “Tenemos la capacidad de hacer muchas cosas, pero no tenemos un plan para derribarlo en este momento”, dijo Austin a los periodistas.
Los expertos del Pentágono esperan que el cohete Long March 5B, que cayó fuera de órbita tras separarse de la estación espacial de Pekín, caiga en la superficie en algún momento entre el sábado y domingo. Pero es difícil predecir cuándo y dónde caerá.
Lea más: Canadá, primero en aprobar vacuna en niños para COVID-19
“Tenemos la esperanza de que caiga en un lugar donde no dañe a nadie. Ojalá en el océano, o en algún lugar así”, afirmó Austin, quien insinuó una negligencia por parte de China al dejar que el cuerpo del cohete se saliera de órbita.
“Creo que esto habla del hecho de que, para aquellos de nosotros que operamos en el dominio espacial, hay requisitos (de seguridad), o debería haber un requisito para operar de forma segura y reflexiva”, indicó Austin. Es necesario “asegurarnos de que tenemos en cuenta ese tipo de cosas cuando planificamos y realizamos operaciones” en el espacio, agregó.
Lea más: “Solo pedimos que nos dejen trabajar”, reclaman alfareras de Itá
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Índice Pizza”: la curiosa teoría que predice conflictos mundiales
- Washington, Estados Unidos. AFP.
¿Pueden los pedidos de pizza predecir las crisis geopolíticas? Es la teoría de los defensores del “índice pizza”, que el jueves 12 de junio por la noche aumentó cuando Israel se preparaba para atacar a Irán. Se basa en que el personal del Pentágono, del Departamento de Estado y de la Casa Blanca se queda en la oficina hasta altas horas de la noche cada vez que ocurre un suceso importante que involucra a Estados Unidos en la escena internacional.
Esto provoca un aumento de los pedidos de comida para llevar, sobre todo de pizza, en Washington y sus alrededores. La teoría es popular en internet, foros en Reddit e incluso existe una cuenta X “Pentagon Pizza Report”, seguida por más de 38.000 personas. En ella se informa cuando la actividad en una pizzería Domino’s, situada no lejos del Departamento de Defensa estadounidense, supera su nivel habitual.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
Según la cuenta, este fue el caso el jueves por la noche, con un pico de pedidos antes de que el establecimiento cerrara, es decir poco antes de que Israel lanzara su ataque contra Irán. Los internautas consideraron confirmada su teoría por un tuit del embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, en el que pedía, minutos antes de los ataques, “rezar por Jerusalén”. El índice de la pizza no es nada nuevo en Washington.
Ya se mencionó antes de que los Marines estadounidenses invadieran Granada a principios de los años 80 y durante la crisis de Panamá en 1989. En agosto de 1990, la revista Time informó de que los pedidos de pizza en el cuartel general de la CIA se habían disparado la noche anterior a la entrada de las tropas iraquíes en Kuwait.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Dejanos tu comentario
Pentágono afirma que Rusia lanzó “un arma espacial”
Rusia lanzó lo que probablemente sea un arma espacial y la desplegó en la misma órbita que un satélite del gobierno de Estados Unidos, indicó el Pentágono. “Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que evaluamos sea probablemente un arma contraespacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, declaró el portavoz del Pentágono, el general de la Fuerza Aérea Pat Ryder, en una rueda de prensa el martes por la noche.
El “arma antiespacial” rusa lanzada el 16 de mayo fue desplegada “en la misma órbita que un satélite del gobierno estadounidense”, dijo Ryder y añadió que Washington seguirá vigilando la situación y está dispuesto a proteger sus intereses. “Tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial”, agregó.
Lea más: OpenAI retira Sky por parecerse a la voz de Scarlett Johansson
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a hacer comentarios cuando se le preguntó sobre los informes de que Moscú había lanzado un arma espacial. “No puedo comentar sobre esto de ninguna manera. Actuamos absolutamente de acuerdo con el derecho internacional, no violamos nada y hemos abogado repetidamente por la prohibición de cualquier arma en el espacio”, dijo en una conferencia de prensa en Moscú.
“Desafortunadamente, estas iniciativas nuestras fueron rechazadas, incluso por Estados Unidos”. El martes, Moscú acusó a Estados Unidos de querer emplazar armas en el espacio después de que Washington vetara una moción rusa sobre no proliferación en Naciones Unidas.
Lea también: Trump decidió no testificar en su juicio
“Han demostrado una vez más que sus verdaderas prioridades en el espacio exterior no están dirigidas a mantener el espacio libre de armas de ningún tipo, sino a colocar armas en el espacio y convertirlo en un escenario de confrontación militar”, dijo en un comunicado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova.
En los últimos meses, las dos superpotencias se han acusado mutuamente de querer armar el espacio. En este contexto, Washington y Moscú han propuesto mociones diferentes de no proliferación en las Naciones Unidas. Rusia vetó la iniciativa estadounidense en abril, mientras que la propuesta de Moscú fracasó al no conseguir los votos suficientes el lunes.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Pentágono rechaza responsabilidad en el accidente del presidente de Irán
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, negó cualquier responsabilidad de Washington en el accidente del helicóptero del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ante la posibilidad de que Teherán culpe a Israel o a Estados Unidos.
“Estados Unidos no tuvo nada que ver en ese accidente. Y eso es un hecho, simple y llanamente”, manifestó en respuesta a las preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en la que afirmó que no especulará sobre “a qué culparán” las autoridades iraníes, que ahora tienen que realizar una investigación.
El jefe del Pentágono, que señaló que está monitorizando la situación con respecto a la muerte de Raisi “en el desafortunado accidente”, indicó que no puede especular sobre cuál pudo haber sido la causa del accidente, si bien podría haber sido un fallo mecánico o un error del piloto.
“Sé que los iraníes están investigando. Entonces, veremos cuál es el resultado una vez que se complete su pesquisa. No veo necesariamente ningún impacto más amplio en la seguridad regional”, aseveró Austin. Durante la jornada, el ministro de Exteriores iraní Mohamed Yavad Zarif señaló a Estados Unidos como responsable de la muerte de Raisi, al apuntar a la falta de piezas de repuesto de aeronáutica por culpa del embargo y las sanciones estadounidenses.
Podés leer: Bolivia: comerciantes realizan bloqueos por escasez de dólares
Ante esto, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, reafirmó su posición de aplicar sanciones e indicó que no se van a “disculpar en absoluto por su política sancionadora”, ya que “el Gobierno iraní ha utilizado sus aviones para transportar equipos de apoyo al terrorismo”.
Responsabilidad del gobierno iraní
“En última instancia, es el gobierno iraní el responsable de la decisión de volar un helicóptero de 45 años en lo que se describió como malas condiciones climáticas, no ningún otro actor”, declaró el portavoz de la diplomacia estadounidense.
En este sentido se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, que ha tildado de “infundada” la afirmación sobre “que las sanciones estadounidenses son las responsables”. “La causa del accidente, por supuesto, no está clara, al menos para nosotros. Pero quiero señalar que fuentes oficiales iraníes citaban las malas condiciones como motivo de preocupación”.
Te puede interesar: Paraguay, entre los países con mayor libertad económica de América
“Y cada país, sin importar quién sea, tiene la responsabilidad, la suya propia, de garantizar la seguridad y confiabilidad de sus equipos, lo que incluye la aviación civil. De nuevo, una acusación totalmente infundada. No hay nada de cierto en ello. Y no es sorprendente, lamentablemente, que el régimen iraní encuentre una vez más una manera de tratar de culpar a Estados Unidos por los problemas que él mismo ha creado”, ha criticado.
Raisi murió el domingo tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a otras ocho personas, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amirabdolahian; el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati; o el guardaespaldas jefe de Raisi, Mehdi Musavi. Todos los pasajeros y tripulantes fallecieron tras el accidente, ocurrido en el norte de Irán.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Pentágono informa sobre nuevos ataques a objetivos hutíes en el mar Rojo
Las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región del mar Rojo cumplieron “con éxito” cinco acciones defensivas para frustrar ataques aéreos y terrestres desde áreas controladas por los rebeldes hutíes de Yemen, informó este domingo el Pentágono.
Te puede interesar: Ucrania no puede detener avance del ejército ruso en Avdiivka
Los ataques ocurrieron a las 12:00 GMT y 17:00 GMT y son parte de una serie de acciones de Estados Unidos y sus aliados para frustrar las arremetidas ofensivas de los hutíes contra naves comerciales que transitan por el mar Rojo.
Entre ellos, destaca un ataque contra “el primer submarino autónomo utilizado por los hutíes” detectado por el estadounidense desde el inicio de la ofensiva, según un comunicado del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) -que abarca a Medio Oriente (más Egipto en África), algunas áreas del sur asiático y Asia central -.
Los insurgentes, apoyados por Irán, multiplican desde noviembre sus acciones contra buques mercantes en el mar Rojo y el golfo de Adén.
Según los hutíes, sus incursiones tienen por objetivo barcos vinculados a Israel en “solidaridad” con los palestinos de la Franja de Gaza, donde Israel lleva a cabo duros bombardeos y operaciones terrestres contra Hamás en un conflicto directo desatado desde el sorpresivo y sangriento ataque del movimiento islamista, el 7 de octubre en su territorio.
Leé también: Petropar mantiene precios de combustibles pese a fortalecimiento internacional
Las tensiones en el mar Rojo han obligado a muchas compañías marítimas a evitar esta ruta, por donde normalmente circula el 12 % del comercio mundial.
Fuente: AFP