La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) identificó más de 400 casos de una subvariente de ómicron en Gran Bretaña en los primeros diez días de enero. Si bien las subvarientes ya aparecieron anteriormente con delta y gamma, los científicos europeos vigilan esta última versión del COVID-19 debido a la rápida propagación de esta variante.
La autoridad subrayó que “todavía hay incertidumbre en torno a la importancia de los cambios en el genoma viral”, lo que requiere vigilancia ya que, paralelamente, los casos de los últimos días mostraron un fuerte aumento de la incidencia de la BA.2, especialmente en la India y en Dinamarca.
“Lo que nos ha sorprendido es la rapidez con la que esta subvariante, que ha estado circulando en gran medida en Asia, se ha impuesto en Dinamarca”, declaró a la AFP el epidemiólogo francés Antoine Flahault.
Lea más: Mazzoleni vuelve con un libro de ficción sobre la pandemia
La BA.2 aún no ha sido designada como variante preocupante, pero Flahault afirma que los países deben estar atentos a la última evolución mientras los científicos intensifican la vigilancia.
El ministro de Sanidad francés, Olivier Veran, dijo que BA.2 no parecía que fuera a suponer un cambio de juego, ya que las variantes aparecen en escena “con bastante regularidad”. Veran aseveró: “Lo que sabemos por ahora es que (BA.2) se corresponde más o menos con las características que conocemos de Ómicron”.
La variante, que fue identificada por primera vez en África austral a finales de noviembre de 2021, se ha propagado de forma fulgurante en todo el mundo. Algunos piensan que ómicron y su elevado nivel de transmisión puede reemplazar a las variantes más peligrosas y transformar la pandemia en una enfermedad endémica fácil de combatir.
Lea más: Tigo y Samsung presentan el festival de cumbia Ja’umina y ofrecen descuentos a clientes
Dejanos tu comentario
Peña llegó a Londres este martes y se reunirá con el rey Carlos III
Desde la Presidencia de la República informaron que el jefe de Estado, Santiago Peña, ya se encuentra en la ciudad de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, para desarrollar una agenda oficial en la que tiene prevista una reunión con el rey Carlos III, y varias reuniones comerciales y empresariales.
El jefe de Estado partió este lunes 14 de julio y su estadía por Reino Unido se extenderá hasta el jueves 17 de julio, conforme a la nota que presentó ante el Congreso Nacional, informando sobre su salida del país.
“Estamos llegando a Londres, en esta visita histórica, por primera vez un jefe de Estado del Paraguay es recibido por el jefe de Estado del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, donde vamos a poder estrechar los lazos una vez más, entre Paraguay y naciones amigas”, expresó Peña en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Santiago Peña adelantó que mantendrá muchas reuniones comerciales “interesantes” durante su visita oficial a Londres, tanto con autoridades de este país como con empresarios.
Cabe destacar que el mandatario fue recibido por Georgina Butler, representante especial del Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo.
Además estuvo presente para la recepción, la embajadora británica en Paraguay Danielle Dunne, la representante del Rey Carlos III, Manju Malhi B.E.M., Deputy Lord Lieutenan y el embajador paraguayo ante el Reino Unido Juan Ernesto Snead.
Siga informado con: El nuevo encargado de negocios de EE.UU ya se encuentra en Paraguayportada
Dejanos tu comentario
Es como “una montaña rusa, dijo la princesa de Gales al hablar de su lucha contra el cáncer
La princesa de Gales Kate Middleton, que anunció en enero estar en remisión de su cáncer, comparó ayer miércoles la recuperación tras esta enfermedad con “una montaña rusa”, con “momentos difíciles”.
La princesa de Gales, esposa de Guillermo, el heredero al trono británico, reveló en marzo de 2024 que padecía cáncer, sin especificar de qué tipo. En enero, había anunciado, “aliviada”, que el cáncer estaba en remisión y en ese momento explicó que seguía “centrada” en su “recuperación”.
Tener cáncer es “una experiencia que cambia la vida, tanto para el paciente como para las familias”, destacó la princesa, madre de tres hijos, durante una visita al hospital de Colchester, en el este de Inglaterra.
Podér leer: ¡Lo que faltaba! Bolivia se declara “corazón de América del Sur”
“No te das cuenta, sobre todo cuando es la primera vez, de hasta qué punto va a tener un impacto”, continuó la princesa, de 43 años. “Tienes que encontrar tu nueva normalidad, y eso lleva tiempo”, añadió.
“La recuperación, el camino hacia el restablecimiento” es como “una montaña rusa. (...) Pasas por momentos difíciles”, añadió Kate Middleton, dirigiéndose a pacientes, voluntarios y miembros del personal del centro oncológico del hospital.
“Pones buena cara, muestras cierto estoicismo durante el tratamiento, que termina y te dices ‘Puedo seguir, volver a una vida normal’, pero en realidad, el período posterior es realmente complicado”, insistió la princesa de Gales, subrayando la necesidad de apoyo para los pacientes en ese momento.
Leé más: Médico atribuye aumento de cuadros respiratorios a campaña “antivacunas”
Desde que anunció su remisión, la popular princesa ha retomado gradualmente sus actividades oficiales. A mediados de junio, sin embargo, renunció a asistir a las carreras de caballos de Royal Ascot. En ese momento, se dijo que estaba buscando “el equilibrio adecuado” tras su cáncer.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Dígame “Sir”: David Beckham fue nombrado caballero
- Londres, Reino Unido. AFP.
Ya puede ser llamado “Sir”: el exfutbolista David Beckham fue nombrado caballero por el rey Carlos III, una distinción nobiliaria para agradecer sus servicios a la sociedad británica, según la lista publicada el viernes 13 de junio. El monarca británico incluyó también en sus distinciones al actor Gary Oldman y al cantante Roger Daltrey, del grupo The Who.
“Nunca hubiera podido imaginar que recibir tal honor”, reaccionó David Beckham, que creció en un entorno humilde del este de Londres, con “padres y abuelos patriotas y orgullosos de ser británicos”, según él mismo relató. El exfutbolista de 50 años, que se retiró en 2013, y su esposa Victoria, diseñadora de moda y exintegrante del grupo musical Spice Girls, se convierten ahora en Sir David y Lady Victoria.
Lea más: El alcohol está vinculado al 55% de los casos de cáncer de hígado
David Beckham, un icono del fútbol, pero también de la moda, es condecorado por sus servicios al deporte y su colaboración con organizaciones caritativas. El exinternacional inglés ha colaborado con Unicef y con campañas de Malaria No More, una organización que trabaja por la erradicación del paludismo.
En junio de 2024, el rey Carlos III le había nombrado oficialmente embajador de su fundación (King’s Foundation). La pareja Beckham ha estado cerca de la realeza británica en los últimos años. Estuvieron invitados al matrimonio del príncipe Guillermo y Kate Middleton en 2011, así como al posterior del príncipe Enrique y Meghan Markle en 2018.
Lea también: Nintendo vendió un récord de consolas Switch 2
Gary Oldman, también Sir
El actor Gary Oldman, oscarizado en 2018 por su interpretación de Winston Churchill en el film “Darkest Hour” (Las horas más oscuras), también fue nombrado caballero, en su caso por sus servicios al arte dramático. Figura igualmente en la lista Roger Daltrey, cantante y cofundador en 1964 del grupo The Who, por su trabajo en la música y su apoyo a causas solidarias. Desde hace más de dos décadas, organiza conciertos en beneficio de Teenage Cancer Trust, que apoya a adolescentes enfermos de cáncer. “Es un poco extraño, pero me siento muy orgulloso de recibir esta condecoración, especialmente por la asociación Teenage Cancer Trust. La acepto en su nombre”, expresó Daltrey.
Dos veces al año, con motivo del Año Nuevo y con el aniversario oficial del monarca a mediados de junio, distintas figuras británicas son condecoradas por su contribución a la sociedad. Más de 1.200 personas forman parte de la nueva lista, en la cual los “Sir” y las “Lady” son el rango más elevado.
Luke Littler (18 años) fue nombrado por su parte miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) después de haberse convertido a principios de año en el campeón mundial de dardos más joven de la historia. Esa distinción fue por ejemplo la que habían recibido en el pasado David Beckham y su esposa Victoria. También fueron recompensadas personas de la sociedad civil, entre ellas activistas que luchan contra los ataques con arma blanca, un problema que preocupa especialmente en el país.
Dejanos tu comentario
Familia real británica celebra los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
- Londres, Reino Unido. AFP.
Con un desfile militar, que contó con la presencia de la familia real, y fiestas populares, Reino Unido celebra desde ayer lunes los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en un claro homenaje a los pocos veteranos supervivientes, que van desapareciendo. El desfile, con unos 1.300 miembros de las fuerzas armadas británicas, que sirvió de arranque a unas celebraciones que durarán cuatro días, contó con once soldados ucranianos y medio centenar de militares la OTAN.
Las celebraciones comenzaron con la lectura, por parte del actor Timothy Spall, de extractos de un discurso del entonces primer ministro británico, Winston Churchill, el 8 de mayo de 1945, día de la victoria. El rey Carlos III y su esposa Camila, además de los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, acompañados de sus tres hijos, siguieron el desfile desde una tribuna instalada cerca del Palacio de Buckingham.
Lea más: Mushuc Runa, el club indígena que rompió estigmas en Ecuador
Balcón del Palacio de Buckingham
Carlos III y su hijo Guillermo, heredero de la corona, vestían uniformes militares, en una tribuna en la que también estaban el primer ministro, Keir Starmer, los príncipes Ana y Eduardo, hermanos del rey, y una veintena de excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, muchos centenarios. Miles de personas se dieron cita para ver el desfile, que comenzó junto al Parlamento, para recorrer las calles colindantes al Palacio de Buckingham y Trafalgar Square.
“Ochenta años de paz y tranquilidad. No sé si entendemos lo que significa ese logro. ¿Dónde estaríamos sin ellos?”, afirmó a AFP Patrick Beacon, de 76 años, frente al Palacio de Buckingham, tras viajar desde Coventry (centro de Inglaterra). El monarca, de 76 años, que trata de recuperarse de un cáncer, apareció después, junto al resto de la familia real, en el balcón del Palacio de Buckingham, para observar el vuelo de aviones antiguos y modernos.
El 8 de mayo de 1945, desde ese balcón, el rey Jorge VI y la reina Isabel, saludaron junto a sus hijas Isabel y Margarita a miles de londinenses celebrando la victoria. Aquella noche, las dos princesas, de 19 y 14 años, se unirían, de incógnito, a la multitud. Isabel II, que sirvió durante la guerra como conductora y mecánica voluntaria, siendo ya reina describiría aquella noche como “una de las más memorables” de su vida.
Lea también: Cónclave: cardenales se aíslan desde este martes para escoger al nuevo papa
“Deuda de gratitud”
Después de la polémica entrevista del príncipe Enrique el viernes en BBC, en la que mostraba su deseo de reconciliarse con su padre, Carlos III, el Palacio de Buckingham hizo saber, según la prensa británica, que espera “que nada impida celebrar con entusiasmo esta valiosa victoria y esas almas valientes” que participaron en ella.
“Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que estuvieron dispuestos a hacer un último sacrificio por nuestro país”, destacó Keir Starmer en X. El primer ministro se unió a las celebraciones organizando una fiesta en la calle, frente a su residencia oficial de Downing Street, en Londres, sirviendo comida y té a los invitados.
En otra recepción, en el Palacio de Buckingham, el rey homenajeó a unos cincuenta veteranos de guerra. El HMS Belfast, un buque de la Segunda Guerra Mundial, amarrado a orillas del Támesis, fue escenario de otra recepción. Los británicos también han sido invitados a participar en cientos de fiestas, picnics, exposiciones y conmemoraciones en todo el país.
“Es importante recordar a algunos de esos pobres diablos que no lograron salir con vida”, declaró Dennis Bishop, de 99 años, veterano de la Real Fuerza Aérea. El martes, la reina Camila irá a visitar en la Torre de Londres una instalación de unas 30.000 amapolas de cerámica, un símbolo en Reino Unido de las víctimas de las guerras.
Las celebraciones en Reino Unido concluirán el jueves con un acto en la abadía de Westminster, en presencia de la familia real, antes de un concierto en la gran plaza de Horse Guards Parade en Londres. Las celebraciones de este año toman una mayor dimensión porque “probablemente sea la última ocasión en que aún haya sobrevivientes” de esa época, estima el historiador Robert Hazell, del University College London.