Igualmente se podrá apreciar parte del acervo del Museo del Barro a fin de recrear el Oratorio con la imagen de la Virgen, que se encuentra como huésped de la Casa de la Independencia.
Este miércoles 5 de julio, a las 11 horas, se realizará la inauguración de la exposición de los trabajos de restauración del Panteón de los Héroes, en la Casa de la Independencia (14 de mayo esq/Presidente Franco).
Al respecto, la directora del Museo Casa de la Independencia, Ana Barreto expresó que la muestra temporal consiste en un montaje del altar del Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción, que actualmente está siendo restaurado.
Así mismo se exhibirá la colección fotográfica del periodista Javier Yubi referente a la transformación e inauguración del Panteón de los Héroes, ocurrido en 1936 durante el gobierno del presidente Rafael Franco.
Igualmente se podrá apreciar parte del acervo del Museo del Barro a fin de recrear el Oratorio con la imagen de la Virgen, que se encuentra como huésped de la Casa de la Independencia hasta que concluya la restauración del Panteón de los Héroes; así como las figuras de los querubines que la acompañan.
Casa de la Independencia estrena iluminación para Fiestas Patrias
Compartir en redes
El Museo Casa de la Independencia, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), inauguró el sábado pasado un nuevo sistema de iluminación en el marco de las celebraciones por los 214 años de la Independencia Nacional. La intervención se desarrolla dentro del proyecto “Iluminación Sostenible. Transformando Edificios Urbanos y Patrimoniales”.
La histórica casona, testigo de los acontecimientos del 14 y 15 de mayo de 1811, reabre sus puertas al público con una iluminación diseñada especialmente para monumentos patrimoniales y alimentada con energía sostenible, busca realzar la arquitectura del edificio sin alterar su autenticidad. Desde el martes 14 de mayo estará abierta al público en horario de 7:30 a medianoche, con recorridos guiados y una muestra especial.
El diseño fue elaborado por el arquitecto uruguayo Javier Sande, especialista en iluminación arquitectónica patrimonial, junto a su equipo técnico, bajo criterios de mínima intervención, reversibilidad y compatibilidad. La instalación fue realizada con la colaboración tecnológica de Philips-Signify Uruguay.
Sande, egresado de la Universidad de la República del Uruguay, ha liderado numerosos proyectos en América Latina que integran diseño lumínico, sostenibilidad y conservación patrimonial. Su participación refuerza la calidad técnica y simbólica de esta intervención, alineada con el compromiso institucional con la protección y difusión del patrimonio cultural paraguayo.
Desde hace un par de años, la Secretaría Nacional de Cultura ha puesto a disposición de la gente un recorrido virtual de la Casa de la Independencia, el cual toma mayor relevancia en esta época en donde los efectos de la pandemia del coronavirus imposibilitan visitar estos sitios históricos y comunes para evitar la propagación del coronavirus.
Para acceder al recorrido virtual se debe ingresar a la pagina web: https://cdi.visitapy.com/. En el mismo se encuentran informaciones generales sobre el paseo, así como datos de la casa y quiénes habitaron dicho sitio. Además, se puede acceder al álbum de imágenes, así como seleccionar el espacio de recorrido como el comedor, la sala religiosa, habilitaciones, entrada principal, patio, entre otros.
Es un lugar de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional y, sin dudas, es el sitio más representativo de la independencia paraguaya de España en mayo de 1811. La Casa de la Independencia está ubicada en el microcentro de Asunción, sitio donde se atesoran históricos documentos y objetos. Restaurado y enriquecido su museo con mobiliarios, pinturas y retratos, y enseres de la época, frecuentarla resulta una experiencia gratificante, especialmente para todo aquel que desee sentir y conocer de cerca el legado histórico de tan valioso patrimonio nacional, aunque en este momento sea complicado.
Casa de la Independencia abre en vacaciones de invierno
Compartir en redes
El Museo Casa de la Independencia, ubicado en las calles 14 de Mayo esq/Presidente Franco, abre sus puertas durante las vacaciones de invierno.
Docentes y estudiantes podrán apreciar las obras restauradas del Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción y Panteón de los Héroes.
La atención se realiza de lunes a viernes, de 7:00 a 18:00 horas, y los sábado de 8:00 a 13:00.
Montaje del altar del Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Foto: Secretaría Nacional de Cultura
La directora del Museo Casa de la Independencia, Ana Barreto expresó que la muestra temporal consiste en un montaje del altar del Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción, que actualmente está siendo restaurado.